Descripción

Elaborado a partir de uvas procedentes de viñedos viejos, que superan el medio siglo de edad, el vino insignia de la casa es la expresión más fresca, auténtica y elegante de la Verdejo de Rueda. Todo un emblema de la D.O. siempre en la cúspide de los blancos más vendidos del país. 

Ficha técnica

Tipo
Blanco
Añada
2024
Grado
13.0% vol.
Variedad
100% Verdejo
Origen
Rueda

Maridaje

Tartar de salmón y aguacate

El condimento herbáceo y algo picante del tartar funciona perfectamente con un verdejo aromático como éste.

Cata

Vista
Color amarillo pajizo brillante, con reflejos verdosos.
Nariz
Elegante, fresca y compleja, muestra un marcado carácter afrutado, fundamentalmente de aromas a frutas blancas y cítricas, junto a notas de hinojo y monte bajo sobre un fondo anisado y balsámico y un recuerdo mineral.
Boca
En esta fase aparecen de nuevo las notas de fruta fresca ya anticipadas en nariz para presentarnos un blanco untuoso, goloso y elegante que culmina en final suavemente amargo, característico de la variedad verdejo y sostenido por una buena acidez. Posee una gran estructura que favorece su persistencia. Esta añada destaca especialmente por su volumen y una retronasal compleja e intensa.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir entre 7 y 10 °C.
Maridaje
Ideal para acompañar aperitivos y platos de pescado, marisco, pastas, arroces y carnes blancas. También resulta perfecto con ahumados, quesos suaves y embutidos.

Viñedo y elaboración

Descripción
Selección de viñedos en propiedad cultivados en vaso en la altiplanicie del río Duero, en la zona más alta de la meseta norte de España, y de viejas viñas de pequeños viticultores de la zona.
Edad
Cepas plantadas entre 1962 y 1991.
Suelo
De cantos rodados, pobre en materia orgánica y con algunas calizas en las cotas más altas.
Clima
La añada 2024 viene marcada por un invierno frío, una primavera húmeda y un verano seco y muy cálido. Las lluvias durante la primavera permitieron que la uva madurase de forma lenta y progresiva. La calidad de la uva ha sido muy buena y las condiciones de calidad, excepcionales. La pluviometría alta y las temperaturas medias por encima de lo habitual han favorecido la maduración lenta que se traduce en un gran equilibrio entre maduración fenólica y maduración analítica. Se prevén vinos con una gran longevidad.
Cosecha
Vendimia llevada a cabo a principio del mes de septiembre.
Vinificación
Fermentación de los mostos en depósitos de acero inoxidable, de hormigón y en tinas de madera. En algunas vinificaciones, y en función de sus acideces, hay atisbo de conversión maloláctica.
Envejecimiento
4 meses con sus lías, posteriormente, se realiza el 'coupage' de las tres vinificaciones (acero inoxidable, hormigón y tinas de madera).

Opinión de los críticos

Tim Atkin:

Aged in a mix of concrete, tinaja, and stainless steel, this Verdejo presents great varietal character, with balsamic and minty notes enhancing its herbal aromas. On the palate, pine needle freshness and ripe pineapple lend a classic and fruity profile. This is more intense than the previous vintage, a reflection of the year. It offers a lot of complexity for the value of the wine. 2025-29.