Galería de imágenes de Vainores Viñas y Bodega
Localización y otros datos de interés
Año de fundación
2024
Superficie total de viñedo
3 ha.
Esta es la historia de una revelación, la que experimentó Elena Vainores en 2023 al pisar Cebreros y que culminó en la materialización de su propio sueño vinícola.
En diez años, Elena pasó de trabajar como secretaria en una empresa de construcción a adentrarse en el mundo del vino, su verdadera pasión. Para ello, estudió enología y sumillería y trabajó en bares, restaurantes y empresas de distribución, pero fue una visita a la bodega SotoManrique la que supuso el auténtico punto de inflexión en su carrera como elaboradora.
La conexión de Vainores con la familia SotoManrique y el terruño de Cebreros fue tan absoluta que de ese encuentro salió la propuesta de liderar un proyecto nuevo afianzado en dos pequeños viñedos de Garnacha. Nacía así Vainores Viñas y Bodega.
La piedra angular de la flamante microbodega son los viñedos en altitud La Pizarra y del Hipo. Entre los dos suman poco más de dos hectáreas de superficie y en sus suelos de granito y algo de cuarzo hunden sus raíces cepas viejas de Garnacha de bajos rendimientos. Para poder preservar la pureza, frescura y mineralidad del terroir y la variedad, Vainores apuesta por un enfoque orgánico, huyendo del empleo de químicos.
En bodega, la fruta y el terruño siguen mandando optando por fermentaciones espontáneas con levaduras nativas en depósitos de cemento, crianzas en barricas grandes y viejas para atenuar la influencia de la madera o el embotellamiento sin filtración previa. Trasantlántica es por el momento su buque insignia, un tinto que aúna tradición y autenticidad con una visión fresca y moderna a la vez. El despegue de una aventura vinícola que apunta ser de altos vuelos en plena sierra de Gredos.
Bodeboca.com © 2025 - Todos los derechos reservados