Descripción

Imalia es el nuevo proyecto de Toro Albalá en Bierzo. Los montillanos viajaron al enclave leonés en busca de viñedos que les enamorasen, y vaya si lo consiguieron. Allí elaboran este tinto con la uva reina de la zona, la Mencía, y se sirven del fruto de tres parcelas diferentes para conseguir la complejidad deseada. Apuntes de mermelada de frutos rojos, regaliz y especias y un paso por boca ligero pero con una gran personalidad. 

En palabras de su autora: "la mezcla de tres viñas cuidadosamente elegidas. Una simbiosis que transmite una complejidad única”. 

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2021
Grado
13.4% vol.
Producción
4.331 botellas.
Variedad
100% Mencía
Origen
Bierzo

Cata

Nariz
Aromas de mermelada de frutos rojos con ligeras notas frescas de regaliz y cardamomo.
Boca
Paso suave, persistente y agradable posgusto que nos devuelve a la nariz inicial.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 ºC.
Maridaje
Ternera, liebre, quesos, carne de cerdo, cochinillo asado, comida asiática no demasiado picante.

Viñedo y elaboración

Nombre
Parcelas del Castro Viejo, Pedro Largo y Parcela de Rogelio
Descripción
Se emplea uva procedente de tres viñedos diferentes con el fin de buscar una mayor complejidad. Castro Viejo se encuentra a una altitud de 620 metros. Ubicados en pronunciadas pendientes. Situados a los pies del Castro de la Ventosa, un asentamiento romano que ha albergado diversas civilizaciones y donde todavía se pueden apreciar restos de una antigua muralla. Pedro Largo ubicada en la cara este del monte Torullón, específicamente en el paraje de San Salvador, a 550 metros de altitud. Su uva es más concentrada y es la que aporta músculo al ensamblaje. La de Rogelio está situada al norte de Orbanajo, en Vales, a 620 metros de altitud. Es la viña más tardía pero muy especial. Le aporta carácter al vino.
Edad
90, 95 y más de 100 años. Prefiloxéricos.
Suelo
El del primer paraje es muy nutritivo, arcilloso y rico en piedra caliza; el segundo franco-arenoso rico en caliza; y el tercero franco-arcilloso y rico en pizarra.
Clima
Añada fresca. Generosamente lluviosa en invierno y primavera. Hubo algo de granizo, pero no afectó a las viñas. La lluvia en vendimia ha condicionado bastante la añada. En algunos como el Castro llovió bastante y obligó a recoger un poco antes de lo esperado. En La Naveda y Vales hubo que esperar a que secara, ya que la maduración es más tardía. En San Salvador y Teso Rubio se recogieron con una maduración óptima, ya que en estas viñas es más rápida y no hubo prácticamente afectación por la lluvia.
Cosecha
Vendimia realizada de forma manual.
Vinificación
Las parcelas se vinifican por separado. Se exploran diferentes 'coupages' hasta que se consigue el resultado deseado.
Envejecimiento
Crianza de 13 meses en barricas de roble francés.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

There are two wines for now, starting with the 2021 Imalia 3 Parcelas, an old-vine cuvée produced with Mencía from three small plots of ancient vines in Cacabelos and Ponferrada. The destemmed grapes fermented with indigenous yeasts and one month of maceration, and the wines—all plots separately—matured in 500-liter barrels for 13 months. There are some creamy, toasty and spicy notes, and the fruit is medium ripe. The wine has a moderate 13.4% alcohol and a medium-bodied palate with abundant, slightly dusty tannins. I guess the oak was newer in this first vintage and seems to have marked the wine, which should be able to absorb it with more time and in future vintages once the barrels age. 4,331 bottles produced. It was bottled in March 2023.

James Suckling:

This has a fragrant nose of violets, red plums and pink peppercorns. It’s plummy and juicy with medium body and ripe tannins. Focused and fresh. Drink and enjoy.