Descripción

Una nueva muestra de lo que son capaces de hacer en el terreno de los espumosos las bodegas riojanas con más tradición e historia. Cava elaborado mediante el método tradicional y con una crianza en rima de un mínimo de 24 meses, es un vino meloso pero fresco a la vez gracias a su gran acidez. Estas características organolépticas provocan una sorprendente sensación de plenitud que invita a seguir bebiéndolo.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Cava
Añada
2021
Grado
11.5% vol.
Producción
26.000 botellas.
Subzona
Rioja Alta.
Variedad
70% Viura, 30% Chardonnay
Origen
Cava

Cata

Vista
Brillante color amarillo paja con burbujas finas y persistentes
Nariz
Sutil y complejo con aromas primarios de pomelo, limón y manzana verde complementados por las notas de panadería, brioche, galleta y frutos secos derivadas de su crianza sobre lías.
Boca
Fresco y perfectamente equilibrado con una armonía entre la fruta y la acidez. La burbuja es fina y cremosa, aportando una textura elegante. El final es largo y persistente, dejando un toque cremoso y delicadas notas de frutos secos.
Temperatura de servicio
Entre 6 y 8 ºC.
Consumo
Desde el momento de la compra y durante los siguientes 2-3 años.
Maridaje
Ibéricos, pescados y mariscos.

Viñedo y elaboración

Descripción
Los viñedos se localizan en los valles del Oja y del Alto Najerilla cuyas características geológicas aportan una mineralidad destacada y favorece la complejidad aromática de las uvas
Suelo
Arcillo-calcáreos en el valle del Oja y arcillo-ferrosos en el Alto Najerilla.
Clima
La añada 2021 estuvo caracterizada por unas temperaturas elevadas durante el verano que favorecieron una rápida maduración de la uva, contribuyendo a una mayor concentración de aromas y una excelente expresión de la fruta. Esta condición térmica, combinada con una cosecha bien regulada, resultó en un cava de gran intensidad aromática y una estructura equilibrada
Cosecha
Vendimia manual, transportándose las uvas en cajas de 200 kilogramos a la bodega utilizando un camión refrigerado para asegurar su correcta conservación.
Vinificación
Tras un proceso de despalillado y un prensado suave los mostos inician la fermentación alcohólica primaria en tinas de madera, donde permanecen en contacto con sus lías hasta finales de abril. Posteriormente se añade el licor de tiraje (mezcla de levadura y azúcar) antes del embotellado, momento en el cual comienza la segunda fermentación que transcurre de forma lenta de 3 a 4 meses a temperatura controlada de 10-11 ºC. Esta fermentación prolongada permite preservar la integridad de las burbujas y obtener una mayor finura en el producto final.
Envejecimiento
El vino se mantiene en rima durante un mínimo de 24 meses lo que favorece el desarrollo de complejidad aromática, notas a panadería y una textura suave. Antes de sellar las botellas con corcho, se realiza el degüelle, momento en el cual se añade el licor de expedición, ajustando así el perfil final del vino.
Embotellado
En marzo de 2022.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

The sparkling 2021 Conde de Haro Brut Rosé, produced with Garnacha refermented in bottle and kept with lees for no less than 18 months, is clean and expressive, with a vibrant palate. I don't know why, but I prefer the rosé to the white. It's pale and nuanced, elegant and very fresh. 26,000 bottles produced. This was bottled in March 2022 and disgorged in December 2023. - Luis Gutiérrez.

Tim Atkin:

Still labelled as a Cava, at least for now, this Rioja bubbly  pairs Viura and 30% Chardonnay. Lees-aged for 24 months, it's a well-crafted, bone-dry style showing flavours of pear,  citrus and toast plenty of acidity and a nice cushion of bubbles. 2025-28.