Descripción

Bodegas Altiplano, pequeño proyecto afincado en Requena, firma este coupage de Tempranillo y Bobal con fines solidarios destinados a los damnificados por la DANA que asoló buena parte de la provincia de Valencia en la fatídica jornada del 29 de octubre de 2024. La fecha de la tragedia y la leyenda que esos días se hizo tristemente célebre, "solo el pueblo salva al pueblo", dan nombre a esta gama, compuesta también por un vino blanco y un rosado.

Tras su auditoria, los beneficios recaudados por la venta de cada una de las botellas elaboradas serán íntegramente donados a la Fundación Solidaridad Sobre Ruedas creada por voluntarios valencianos.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2023
Grado
13.5% vol.
Variedad
55% Tempranillo, 45% Bobal
Origen
Utiel - Requena

Cata

Vista
De capa media alta y vivo color rojo cereza, con ribetes púrpura, brillante y limpio.
Nariz
Se muestra potente, fresca, elegante y dominada por aromas de fruta madura, notas tostadas y especias dulces.
Boca
Sedoso, sabroso y especiado, con buena estructura, acidez bien integrada y posgusto largo de fruta roja con un toque torrefacto.
Temperatura de servicio
Entre 14 y 16 °C.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñedos en espaldera en cordón ubicados en la aldea de La Portera, pedanía del municipio de Requena (Valencia), a una altitud de 850 metros sobre el nivel del mar. Viticultura equilibrada, respetuosa y sostenible.
Edad
Cepas entre los 40 y los 60 años.
Suelo
Profundo, rico en arcilla roja y conglomerados del Mioceno.
Clima
Mediterráneo con influencia continental.
Vinificación
Maceración prefermentativa en frío de los hollejos con remontados frecuentes. Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, así como gestionando el aporte necesario de oxígeno y realizando 'deslestages'. Esto permite una mayor extracción de los compuestos polifenólicos presentes en el hollejo y que definirán el carácter del vino. Fermentación maloláctica en depósito de acero inoxidable.
Embotellado
Se llevó a cabo tras los procesos de clarificación, estabilización y filtrado, que fueron efectuados de la manera más respetuosa posible en orden a preservar al máximo las cualidades organolépticas del vino.