Descripción

Sardón nace de la búsqueda de un vino inmediato, que se pueda disfrutar en cualquier momento y que ofrezca un trago amable y distendido. Este tinto pertenece a la nueva corriente que triunfa entre los aficionados, la de los vinos fluidos y ligeros que se beben solos. Para ello, Quinta Sardonia no ha dudado en buscar los suelos más frescos y ligeros de la Ribera del Duero. Esta añada 2021, marcada por la sequía, se caracteriza por un mayor uso de los fudres de gran tamaño y las barricas usadas durante la fase de crianza en detrimento del hormigón con el fin de trabajar y pulir la carga de taninos y potenciar la parte más frutal y fresca del vino.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2021
Grado
15.0% vol.
Producción
138.561 botellas y 3.012 magnums
Variedad
98% Tempranillo, 2% Garnacha, Garnacha tintorera, Albillo, Syrah, Malbec
Origen
IGP Castilla y León

Cata

Nariz
Frutal y fresco en nariz, con un abanico que va desde las moras y las ciruelas negras hasta el regaliz y las notas de pimienta.
Boca
Fresco, con una acidez y una pujanza de la fruta que no disminuye en esta fase de la cata. Sus taninos son vibrantes.
Temperatura de servicio
16 ºC.
Maridaje
Es un vino que se puede disfrutar solo, con aperitivos o platos suaves.

Viñedo y elaboración

Descripción
Selección de viñedos de diversos pueblos a lo largo del valle del Duero en las provincias de Burgos y Valladolid. Viñas plantadas en vaso de pequeñas parcelas.
Edad
La mayoría de las viñas tienen una edad de 35 años. Algunas cepas son incluso centenarias, y la más antigua fue plantada en 1867.
Suelo
Suelos frescos y ligeros, con mayor porcentaje de arenas y arcilla.
Clima
Añada seca en términos generales, aunque con abundantes lluvias en invierno y primavera, seguidas de un verano seco y largo, con un golpe de calor a finales de agosto. Septiembre se presentó con buenas temperaturas diurnas y bajadas significativas durante la noche. Comienzo de la vendimia justo antes de las primeras lluvias del mes, que condicionaron el ritmo de los trabajos durante la recolección. Como resultado, se obtuvieron vinos elegantes, con buen volumen y buena carga aromática, taninos voluminosos pero muy amables. Vinos con buena estructura, aromáticos y frescos a pesar de la sequía.
Cosecha
Tuvo lugar del 23 de septiembre al 12 de octubre de 2021. Cada parcela se vendimia por separado en cajas y se selecciona en bodega racimo a racimo.
Vinificación
El encubado es corto y a temperaturas controladas, buscando una extracción mínima que permita preservar la parte frutal y aromática del vino.
Envejecimiento
11 meses de crianza en una combinación de barricas usadas de 225 y 600 litros (44%), fudres de 5.000 litros (39%) y depósitos de hormigón (17%).
Embotellado
En agosto de 2023.

Opinión de los críticos

James Suckling:

Sliced plums and espresso with enveloping aromas of dried Mediterranean herbs. The palate is medium- to full-bodied with creamy tannins and a terse, dark, fruit-driven finish. Drink now.

Tim Atkin:

Jugoso y con mucha fruta, este coupage, compuesto principalmente por Tempranillo (con un 2 % de otras variedades), ofrece aromas de mora y especias. Envejecido durante 11 meses en barricas usadas, fudres y huevos de hormigón, el vino es complejo y solo tiene un ligero toque de madera. Una estructura fresca y tánica le aporta estructura: un vino vibrante y bien elaborado. 2025-28.