Descripción

Este sorprendente blanco demuestra que una uva tan arraigada a una región concreta como la Albariño a Rías Baixas, también puede expresarse de forma excelente en otras regiones de España. Fresco, complejo, largo y persistente, es además apto para veganos.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Blanco
Añada
2024
Grado
12.5% vol.
Variedad
100% Albariño
Origen
Costers del Segre
Certificación
EU Organic Bio

Cata

Vista
Color amarillo pálido brillante con reflejos verdosos.
Nariz
Gran complejidad aromática, desplegando, en primer término, notas cítricas (lima y pomelo), y, a medida que se va abriendo matices de fruta de hueso, como la nectarina, junto a sutiles toques de flores blancas sobre un fondo mineral.
Boca
Vino amplio, estimulante, lleno de textura; de carácter continental. Sensación fresca al inicio, con una media boca más voluminosa y un final largo y refrescante. Las notas que encontramos en nariz se repiten apareciendo en diferentes partes del recorrido. Primero, las más cítricas; en media boca otras agradablemente amargas de pomelo y al final las de flores blancas.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir entre 7 y 10 ºC.
Maridaje
Perfecto con carnes blancas, pescados, mariscos, arroces y pastas. Una gran opción para acompañar aperitivos clásicos como las anchoas, los berberechos, el salpicón de pulpo y las aceitunas.

Viñedo y elaboración

Descripción
Dos viñedos de clones seleccionados por la propia bodega durante los últimos 15 años, procedentes de varias zonas de Galicia, en los que se ha buscado su adaptación al nuevo medio. Ambos se cultivan bajo criterios de agricultura sostenible y cuentan con la certificación del Consejo Catalán de la Producción Integrada.
Suelo
Profundo, de textura gruesa y franco- arcilloso.
Clima
Continental con influencia mediterránea. Con una pluviometría relativamente baja, el 2024 fue un año con un invierno cálido y una primavera con episodios fríos, dos heladas (una alrededor de San José y otra en abril) impactaron gravemente en algunos viñedos de ciclo corto, especialmente Chardonnay y Xarel.lo. Y con un inicio de verano bastante fresco comparando con los anteriores. Este 2024, la uva tuvo una excelente sanidad y consecuentemente calidad, dando vinos equilibrados y aromáticamente muy expresivos, frescos, con acidez más alta de lo habitual.
Cosecha
Ambos viñedos se vendimian de forma separada cuando la maduración de sus uvas es óptima.
Vinificación
Las uvas se vinifican por parcelas por separado también. La parcela más fría se fermenta a temperatura baja para conseguir el componente cítrico. La cremosidad proviene de fermentaciones con lías y 'bâtonnage' diario. El vino se conserva en óptimas condiciones hasta el momento de la estabilización, filtrado y embotellado.