Descripción

El homenaje al fundador y hermano menor de los Yllera es un coupage de Tempranillo, Cabernet sauvignon y Merlot que hará disfrutar tanto a los ya entusiastas de Ribera del Duero como a los que se están iniciando en el mundo del vino. Elaborado con la asesoría del enólogo francés Jean Claude Berrouet, destaca por su fruta roja y negra, frescura y una boca golosa y amable. Apto para veganos.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2022
Grado
14.5% vol.
Producción
221.945 botellas
Variedad
87% Tempranillo, 12% Cabernet sauvignon, 1% Merlot
Otros formatos disponibles:
Origen
Ribera del Duero

Maridaje

Secreto ibérico a la brasa

Un plato sencillo pleno de sabor y carácter graso que acompañado de este vino nunca puede fallar.

Cata

Vista
Color rojo guinda con notas picota.
Nariz
Potente, con aromas a frutas rojas y negras junto a delicadas notas especiadas (vainilla), balsámicas (enebro) y de regaliz aportadas por su madera.
Boca
Golosa, aterciopelada, amable y sedosa de amplio recuerdo. Mantiene una acidez sutil que lo hace muy fresco, con un final largo y un retrogusto de frambuesa, cereza, mora, grosella negra y vainilla.
Temperatura de servicio
Entre 14 y 16 °C.
Consumo
Hasta 2027, aproximadamente, si se conserva en óptimas condiciones.
Maridaje
Embutidos ibéricos, carnes blancas y rojas, asados de cordero y cochinillo, caza menor (liebre, perdiz), guisos de legumbres y quesos curados y semicurados.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñedos localizados entre las provincias de Valladolid y Burgos a una altitud de entre 780 y 970 metros sobre el nivel del mar en las localidades de Curiel de Duero, Peñafiel, Fuentenebro, La Aguilera, Anguix y Gumiel de Izán
Edad
Entre 30 y 40 años.
Suelo
Arenoso y franco-arcilloso con presencia de capas calizas.
Clima
Continental. La campaña empezó con temperaturas normales, permitiendo un buen descanso para las plantas, si bien éstas se tornaron inusualmente cálidas en especialmente en diciembre y mayo, y más frescas en noviembre y marzo. Las lluvias de en este último mes impulsaron un buen crecimiento en abril, aunque con un leve retraso. A partir de mayo, las temperaturas aceleraron el ciclo, adelantando las etapas claves de floración y crecimiento. Pese al calor extremo y a las pocas lluvias en junio, el desarrollo de las cepas siguió estable, y el envero llegó en agosto, unos días antes de lo habitual.
Cosecha
Vendimia manual. Doble selección de uva en el viñedo y en la bodega.
Vinificación
Despalillado. Fermentación alcohólica a 28 °C en depósitos de acero inoxidable. Remontados diarios para la extracción de color y control de temperatura. Fermentación maloláctica. Clarificación y trasiegos. Posteriormente pasa a barrica.
Envejecimiento
Al menos 9 meses, una parte en tinajas y la mayor parte en barricas de roble francés y americano de 225 y de 500 litros, con clarificación y trasiegos antes de su embotellado.
Embotellado
En junio de 2024.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

The red 2022 Pepe Yllera was produced with 87% Tempranillo, 12% Cabernet Sauvignon and 1% Merlot from different vineyards in different villages of Ribera del Duero, fermented in stainless steel and matured 15% in clay amphorae and the rest (85%) in French and American oak barrels for nine to 10 months. It's the most approachable of the reds, ripe and creamy, with some notes from the barrel and with fine tannins. It comes from a very warm and dry year and has 14.5% alcohol and a pH of 3.55. A total of 221,945 bottles and 3,000 magnums were filled in June 2024. (Luis Gutiérrez)

James Suckling:

A little riper and denser than the 2021 vintage, with a bit more weight reflecting the warmer conditions. Subtle black olives, herbs and spices to the cherry and plum profile. Simple, fruit-conscious, with medium to full body and a medium-length finish. A bit chewy in terms of tannins but should be finer in one more year. Very good value. Drink in 2025. (Zekun Shuai).