Descripción

Este fue el primer vino que se produjo en la Compañía Vinícola del Norte de España y fue nombrado bajo sus iniciales, pero por un error ortográfico entre U y V se creó la icónica marca Cune. Este blanco se produce desde el siglo XIX.

Elegante y fino monovarietal de Viura procedente de una selección de viñas de Rioja Alta y Rioja Alavesa. Destaca su frescura aromática y un equilibrado paso gracias a su acidez.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Blanco
Añada
2024
Grado
13.0% vol.
Subzona
Rioja Alta y varias subzonas más.
Variedad
100% Viura
Origen
Rioja

Cata

Vista
Color amarillo pálido.
Nariz
Aromas de flores de primavera y frutas blancas de pepita (manzana, pera).
Boca
Paso suave, fluido y elegante, largo y con toques afrutados que persisten en retronasal, característicos de la Viura.
Temperatura de servicio
Entre 7 y 10 ºC.
Maridaje
Pescados ligeros y aperitivos.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñedos en propiedad situados en Rioja Alta y uvas de viñedos de proveedores habituales situados en diferentes subzonas. La complejidad de este vino la aportan las diferentes altitudes y orientaciones.
Edad
20 años.
Suelo
De diferente tipo según subzonas.
Clima
La campaña 2024 ha estado marcada por un marzo cálido que provocó un adelanto en la brotación de unos 10 días seguido de un abril y mayo con bajas temperaturas y precipitaciones. Esto provocó un parón vegetativo y retrasó el envero unos 10-15 días según zonas. La cosecha ha sido especialmente corta debido a la baja fertilidad de las yemas, a lo que se han sumado cuajados irregulares a causa de las frías temperaturas, la poca insolación y las lluvias durante la floración. Todo esto ha causado que la de 2024 sea la más corta de los últimos años tras la de 2017. A pesar de las complicaciones climáticas, la sanidad de las plantas ha sido buena durante toda la campaña. El pronóstico de inestabilidad provocó que la vendimia se acelerara y las bajas producciones dieron finalmente una uva de calidad.
Cosecha
Vendimia entre el 18 de septiembre y el 6 de octubre de 2024.
Vinificación
Tras una maceración en frío en presencia del hollejo, la uva se prensa de manera suave y el mosto se traslada a depósitos de acero inoxidable, donde realiza la fermentación alcohólica a temperatura controlada.
Embotellado
Se clarifica para su posterior embotellado y salida al mercado.