Descripción

La familia Palacios rinde homenaje a la Garnacha riojana con este emocionante tinto, sin duda, una de las referencias con mejor relación calidad-precio de la región. A partir del privilegiado terruño de las laderas del Monte Yerga en Alfaro, de una estricta selección de las uvas y de una precisa vinificación, nace esta perla expresiva, elegante y cautivadora.

Ficha técnica

Tipo
Tinto
Añada
2021
Grado
14.0% vol.
Subzona
Rioja Oriental
Variedad
90% Garnacha, 10% Otras
Origen
Rioja
Certificación
EU Organic Bio

Cata

Vista
De color rubí con ribetes granates.
Nariz
Expresiva, intensa, fresca y cautivadora. Destacan los aromas de arándanos, de fresas, de grosellas y de flores.
Boca
Armoniosa, jugosa y con tacto sedoso muy agradable.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 ºC.
Maridaje
Ideal con carnes rojas (asados, estofados), con elaboraciones de todo tipo de caza, con menestras y guisos de verduras, con quesos y con 'foie'.

Viñedo y elaboración

Descripción
Uvas procedentes del viñedo de La Montesa. Parajes de Valtomelloso, Valfrio y Valviejo. Las viñas se encuentran en una ladera de suave pendiente (10%) sobre las faldas del monte Yerga. Gozan de una altitud de 550 metros sobre el nivel del mar y de orientación sudeste. El viñedo está inscrito en agricultura ecológica y el estilo de poda es de doble cordón Royat y formación en vaso.
Edad
35 años.
Suelo
Sobre terrenos de la Era Cuaternaria, formados por sedimentación carbonatada en forma de aluviones de procedencia muy variada (roca volcánica, cuarzos y gres...), con coluvios carbonatados y arcillo-ferrosos, limo y arena. En profundidad variable, se encuentra un horizonte petrocálcico de característica tonalidad blanca y que determina el buen manejo del suelo según su estado de petrificación.
Clima
Mediterráneo-continental con influencia atlántica caracterizado por la diferencias extremas de temperatura entre el invierno y el verano.
Cosecha
Vendimia manual.
Vinificación
Fermentación alcohólica espontánea en tinos de inoxidable con levaduras autóctonas. Se realizan remontados. El vino macera durante 35 días. La maloláctica tiene lugar en depósitos de acero inoxidable.
Envejecimiento
Crianza de 12 meses en barricas de roble.
Embotellado
El vino se clarifica pero no se filtra ni se estabiliza en frío.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

I had not yet tasted the 2021 La Montesa, and I'm glad I did. Álvaro Palacios was super proud of this vintage, and he told me that "many people consider it at the level of a very good Burgundy village at a fraction of the price!" It is indeed a great value, even more so in an exceptional year like 2021. But it was unmistakably Garnacha, with notes of garrigue and aromatic herbs, red cherries and flowers. It fermented with 20% full clusters in stainless steel with indigenous yeasts and matured in barrel for 12 months. It's clean and precise, with a lace texture, very fine tannins, flavors of red berries and herbs and a long, tasty, chalky finish. It has to be one of the finest vintages of Montesa to date. It has 14.3% alcohol, a pH of 3.5 and 5.3 grams of acidity. It's not a small cuvée; they produced 592,372 bottles! It was bottled in March 2023.

James Suckling:

Beautiful berry-fruit purity with dark raspberries, pomegranate, some moss and subtle mineral and spices. Expressive and crunchy on the firm, medium-bodied palate with succulent berries and minerals. Pure and pithy finish. Drink or hold.

Tim Atkin:

The quality and value for money offered by this blend of Garnacha with 5% of a further quintet of varieties always impress, especially given the volumes involved. Perfumed, enticing and refreshing, with top notes of lavender, hot earth and rosemary, sweet raspberry and red cherry fruit, fine tannins and a touch of wood. 2024-29