Descripción

Fresco, intenso, armonioso y seductor, este tinto captura todo los encantos de la Rioja Alavesa. Elaborado principalmente con Tempranillo y con la aportación de la Garnacha y una pequeña cantidad de las uvas blancas Viura, Palomino y Garnacha blanca, esta referencia regala al paladar un fino equilibrio entre la intensidad aromática y la elegancia.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2023
Grado
13.5% vol.
Producción
5.520 botellas
Variedad
Tempranillo, Garnacha, Viura, Palomino, Garnacha blanca
Origen
Rioja

Cata

Nariz
Muy frutal en nariz, con predominio de bayas maduras y un toque herbáceo y láctico.
Boca
Taninos muy finos.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 ºC.

Viñedo y elaboración

Descripción
Vino procedente de tres viñedos distintos con diferentes edades.
Edad
Entre 45 y 80 años.
Suelo
Limo, caliza y arena entre otros.
Clima
Añada marcada por los contrastes de temperatura, con un volumen de litros acumulados algo superior a la media y con dos episodios de granizo, el segundo de ellos más fuerte. Sensación general muy buena, de bastante futa y fluidez en los vinos.
Cosecha
Vendimia manual en cajones de 250 kilogramos. Tuvo lugar a partir del 17 de septiembre.
Vinificación
Despalillado con un 20% de raspón y fermentación en depósitos de acero inoxidable.
Envejecimiento
Crianza de 10 meses en barricas de roble francés usadas de 500 litros en un calado situado en las laderas del castillo de San Vicente de la Sonsierra.
Embotellado
En septiembre de 2024.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

The village red 2023 Viñedos en Labastida was produced with grapes from old vines, three plots of very old vines ranging from 60 to 100 years of age on different soils, mostly sandy and fine, all very rich in limestone, where they have field blends of Tempranillo with Garnacha and Viura. The key is that they added a centenary plot that is now the backbone of the wine and has almost 50% Garnacha, so the final blend is almost 35% Garnacha. It fermented in stainless steel and concrete vats with 30% full clusters and indigenous yeasts and matured in 500-liter barrels for 11 months. The nose is subtler than that of the San Vicente, cleaner and more elegant, and the palate is similar, with very fine and elegant tannins with a little chalkier grip. This has complexity and depth. This is terribly precise and elegant, balanced and harmonious, with the ingredients and balance between them to develop nicely in bottle. They also grew in volume here. 5,000 bottles were filled in September 2024. (Luis Guitérrez)