Descripción

La Syrah con la que ha sido elaborado este vino procede de viñedos que se encuentran en la zona del pirineo leridano a una altitud de hasta 1.000 metros. Además tiene una característica peculiar, y es que ha sido fermentado en diferentes materiales como los lagares de piedra, tinas de madera y también acero inoxidable. La combinación en el tinto resultante de estas tres fermentaciones propicia un vino con carácter y de matices bien integrados. Destacan los apuntes afrutados y especiados y su entrada en boca sedosa y con nervio.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2019
Grado
13.5% vol.
Producción
12.000 botellas
Subzona
Pallars Jussà
Variedad
100% Syrah
Otros formatos disponibles:
Origen
Costers del Segre

Cata

Vista
Color rojo violeta.
Nariz
Notas de chocolate y ciruela, con ligero aroma a tabaco fino acompañado de cierta confitura de mora con tonalidades de canela.
Boca
Destacan sus sensaciones afrutadas de cereza fresca, acompañadas de vainilla, con un tanino dulce. También se encuentran notas vibrantes que le confieren tensión. Posgusto final persistente con matices de regaliz.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir entre 14 y 16 ºC. Se recomienda decantar ya que pueden aparecer posos con el tiempo.
Consumo
Hasta 2029, aproximadamente, si se conserva en óptimas condiciones.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñedos cultivados a una altitud entre los 850 y los 1.000 metros sobre el nivel del mar.
Edad
Cepas plantadas en 2003.
Suelo
Rico en piedra caliza.
Cosecha
Vendimia manual con pequeñas cajas de 10 kilogramos de uva procedente exclusivamente de la propia finca.
Vinificación
Fermentación en diferentes materiales (lagares de piedra, tinas de madera y de acero inoxidable). El 100% realizó la fermentación maloláctica en barrica de roble francés.
Envejecimiento
Crianza de 12 meses en fudres de roble.
Embotellado
En agosto de 2022 sin haber sido filtrado ni clarificado anteriormente.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

Even in a warmer and riper year like 2019, the 2019 Thalarn keeps the cool-climate character of the Syrah, one of the finest produced in Spain. It fermented in different materials—stone lagar, oak foudres and stainless steel—and was put through a slow malolactic of 12 months in barrel that seems to have given it complexity and nuance but no noticeable oakiness, even if it matured in oak foudres for a further 12 months after that. It has 13.5% alcohol, a little riper and rounder, with a pH of 3.48 and 5.2 grams of acidity, a velvety texture and a fine thread. It's spicy and floral with notes of wild herbs and berries. 12,000 bottles and 50 magnums produced. It was bottled in August 2022. (Luis Gutiérrez)