Pago de Tharsys
Ecológico
Pago de Tharsys Bobal Diana García 2021
100% Bobal
Solo quedan 4 uds.
23,50 €
IVA incl.
Botella de 75 cl.
|
31,33 € / Litro
Descripción
En la elaboración de Pago de Tharsys Bobal ha participado estrechamente Diana García Berrouet, reputada enóloga con una extensa experiencia elaborando prestigiosos vinos tintos en Pomerol. Diana es parte de la familia fundadora de Pago de Tharsys, y sigue desarrollando su actividad en Burdeos. Su visión ha sido fundamental para conseguir este bobal ecológico elegante, fresco y afrutado.
Ficha técnica
La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2021
Grado
13.0% vol.
Producción
5.600 botellas
Variedad
100% Bobal
Origen
Pago de Tharsys
Certificación

Cata
Vista
De color rubí brillante e intenso. Lágrimas finas que se deslizan lentamente por la copa.
Nariz
Exhibe intensos aromas de rosa roja, moras silvestres, ciruela roja, frambuesa madura y delicadas notas de nata fresca. Con el movimiento de copa, se desprenden elegantes aromas a pimienta blanca, nuez moscada y granos de café ligeramente tostados.
Boca
Intenso sabor a frutas rojas (moras silvestres, frambuesas y ciruelas), con un recuerdo de tofe y granos de café tostado. Tinto largo y persistente en todo el paladar. Su estructura es media con taninos maduros agradables e integrados. Muestra buen equilibrio y una fantástica acidez que potencia la sensación de frescura.
Temperatura de servicio
16 °C.
Maridaje
Es un vino ideal para acompañar platos de carne roja elaborados sencillamente a la brasa o al horno. También será un fantástico aliado de guisos tradicionales de carne y arroces de otoño (boletus, aves de caza, ajitos tiernos).
Viñedo y elaboración
Nombre
Pago de Tharsys.
Descripción
Parcela de secano y de viticultura ecológica situada en la parte sur del pago, a más de 700 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Superficie
1 hectárea.
Edad
Cepas plantadas en 1940.
Suelo
Con un porcentaje elevado de caliza, mezclado con algo de arcilla. La singularidad de esta parcela es la inmensa roca madre compacta de caliza que existe a dos metros de profundidad, que actúa como una esponja conservando el agua de lluvia que va soltando poco a poco a medida que la viña va necesitándola.
Clima
Continental de fuerte influencia mediterránea. El otoño y el invierno dejaron buenas reservas de agua en el subsuelo, especialmente la abundante nieve caída el 7 de enero a la que siguieron temperaturas extremadamente frías por debajo de los -10 °C, que esterilizaron el subsuelo de parásitos. La primavera fue templada y lluviosa y propició una brotación temprana y un gran crecimiento vegetativo, hecho que requirió una gestión muy concienzuda de la canopia. El verano tuvo dos semanas de temperaturas muy altas que aceleraron la maduración. Esta añada fue menos productiva que la anterior, con gran calidad y algo más de madurez.
Cosecha
Vendimia manual en cajas de 10 kilogramos. Las uvas entraron en bodega en escasos 15 minutos, se seleccionaron los mejores racimos manualmente sobre mesa y se procesaron a continuación.
Vinificación
Según el método tradicional con una maceración a muy baja temperatura y remontados manuales.
Envejecimiento
Crianza de 12 meses en barrica de roble francés de tostado suave de uno y dos años.
Embotellado
El vino no fue sometido a ningún filtrado cuando fue embotellado para preservar al máximo su estructura y paleta aromática. Este es el motivo de que pueda presentar algunos precipitados naturales.
Solo quedan 4 uds.
23,50 €
IVA incl.
Botella de 75 cl.
|
31,33 € / Litro
Añadas: 2021 2020 2019 2018
Esta añada no tiene valoraciones todavía. Pincha en las otras añadas para ver sus valoraciones.
buen bobal