Descripción

Es el vino emblema de la casa, propiedad de Jean-Michel Cazes. Se ha distinguido siempre por ser opulento y al mismo tiempo equilibrado. Ideal para los que buscan tintos gastronómicos, carnosos y de placer, con una elegancia propia de las mejores etiquetas de Saint-Estèphe. Esta añada 2021 se muestra ya frutal y expresiva, redonda y muy atractiva, siguiendo la línea de añadas recientes con un armonioso balance de Cabernet y Merlot. Puro rock and roll, como señala el director técnico de la casa, Nicolas Labenne.

Ficha técnica

Tipo
Tinto
Añada
2021
Grado
13.1% vol.
Variedad
49% Merlot, 40% Cabernet sauvignon, 6% Cabernet franc, 5% Petit verdot
Otros formatos disponibles:
Origen
Saint-Estèphe

Cata

Vista
Color granate profundo.
Nariz
Aromas de cereza fresca y frutas negras.
Boca
Taninos presentes, redondos y una frescura persistente.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 ºC.
Consumo
Hasta 2040, aproximadamente, si se conserva en óptimas condiciones.

Viñedo y elaboración

Superficie
40 hectáreas.
Suelo
Con grava del Garona y arcillo-arenoso.
Clima
Si bien la brotación fue una vez más particularmente temprana, las condiciones climáticas frescas que siguieron retrasaron significativamente el ciclo vegetativo. Después de tres añadas con condiciones climáticas favorables y cálidas, 2021 resultó ser un verdadero desafío debido a las lluvias caídas durante la floración, que redujeron fuertemente el potencial cuantitativo de la cosecha, y las bajas temperaturas, por las que se vio ralentizado el proceso de maduración de las uvas. Afortunadamente, a finales de septiembre volvió el sol a tiempo para que las uvas alcanzaran su punto óptimo de madurez y concentración. Aun así, los rendimientos fueron bajos.
Rendimiento
40 hectolitros por hectárea.
Cosecha
Vendimia manual que arrancó el 28 de septiembre con la recogida de la Merlot durante ocho días, para seguir con la Cabernet franc que se recolectó en tres días, seguido de la Cabernet sauvignon. La Petit Verdot se cosechó en dos días finalizando 9 de octubre.
Vinificación
Elaboración tradicional en depósitos. Rápida fermentación alcohólica durante 20 días. Tras la fermentación maloláctica a principios de enero, el vino inició su periodo de crianza.
Envejecimiento
Crianza de 16 meses en barricas de roble francés (el 45% nuevas).

Opinión de los críticos

James Suckling:

A rather tannic and structured young wine with black currant and spice with some walnut and cedar undertones. Medium body. Juicy and flavorful. Rather lean at the end. 49% merlot, 40% cabernet sauvignon, 6% cabernet franc and 5% petit verdot. Give it two or three years to soften.

Decanter:

Sweet strawberry, orange, grapefruit, plums and blackcurrants, but the sweet jammy kind. This is fruit forward and expressive out the gate, round and so appealing. Spiced aspects from the Petit Verdot with a sturdy backbone in terms of structure and frame. Tannins are more on the austere side, fine and detailed, extremely mouthfilling but you can almost taste each one with the minerality coming through strongly leaving that clean wet stone taste in the mouth. Ripe and juicy dark fruit also. This is medium bodied with lots of precision in terms of detail. Lovely potential here. 5% Petit Verdot completes the blend. 3.68pH.

Jeb Dunnuck:

The 2021 Château Ormes De Pez is another charming, forward, undeniably delicious Saint-Estephe in the vintage. Slightly more red-fruited, it has ample currant fruit as well as some spicy, herbal nuances. These all carry to a medium-bodied, balanced, nicely textured 2021 with ripe tannins and integrated acidity. Give it 2-4 years and enjoy over the following decade or so.