Descripción

Château Lynch-Moussas es un tinto elaborado con Cabernet sauvignon y Merlot. Alcanzó la cúspide de la clasificación de Burdeos de 1855, clasificándose como un Grand Cru. La bodega perteneció durante muchos años a Jean Castéja, miembro de la familia que posee la mítica Lafite Rothschild. La añada 2024 destaca por su elegancia y frescura y su estilo floral y delicadamente afrutado. 

La entrega de este vino está prevista entre noviembre de 2026 y mayo de 2027. Más información en bases.

El diseño de la etiqueta puede no ser el definitivo.

 

Ficha técnica

Tipo
Tinto
Añada
2024
Grado
14.0% vol.
Variedad
78% Cabernet sauvignon, 22% Merlot
Origen
Pauillac

Cata

Vista
Color rojo rubí brillante.
Nariz
Nariz expresiva, dominada por frutas frescas (grosella negra, mora, grosella roja) y realzada por delicados toques de especias dulces.
Boca
Suave y con una estructura tánica bien integrada. El conjunto es equilibrado y preciso, respaldado por una agradable frescura y un final sabroso.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 ºC.

Viñedo y elaboración

Superficie
62 hectáreas.
Edad
35 años.
Clima
Marítimo. El año 2024 comenzó con un invierno frío y húmedo, seguido de una primavera suave pero impredecible. Las temperaturas aumentaron gradualmente, pero las persistentes precipitaciones de abril y mayo favorecieron el desarrollo del mildiú, junto con problemas de corrimiento y millerandage. La floración, que tuvo lugar entre mediados de mayo y principios de junio, dependiendo de la variedad de uva, se desarrolló en condiciones climáticas inestables. La situación siguió siendo difícil hasta julio, con precipitaciones acumuladas que alcanzaron los 400-500 mm, dependiendo de la finca. A mediados de julio, el clima finalmente mejoró con la llegada de un tiempo cálido pero nublado. Agosto fue ideal, con una alternancia de días calurosos y noches frescas, lo que permitió una maduración constante y equilibrada.
Cosecha
La recolección comenzó a principio de septiembre y terminó a principio de octubre.
Vinificación
El mosto se somete a unos días de maceración en frío para extraer los aromas, el color y los taninos, antes de que comience la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable durante unos diez días. Tras la maceración, se desvela el vino, se separa el mosto y se lleva a cabo la fermentación maloláctica.
Envejecimiento
El proceso de crianza dura entre 14 y 24 meses en barricas, el 58 % de las cuales son de roble nuevo.

Opinión de los críticos

James Suckling:

Shows length and structure in a linear, compacted way with blueberries, blackcurrants and hints of lemongrass. Medium-bodied and racy. Cool fruit. 78% cabernet sauvignon and 22% merlot.

Decanter:

Ripe and concentrated blackcurrant aromas on the nose - lifted scents. Bright acidity meets quite dry tannins, still quite compact and feels a little pushed. There’s purity of fruit and cooling minuteness but the tannins are doing all the talking and distract with clove, tobacco and dark chocolate. Quite mineral too. This is sculpted but on the razor sharp edge. Not so charming right now, more serious. This will need some more time to integrate. Ageing 58% new barrels. Georgina Hindle.

Vinous:

The 2024 Lynch-Moussas was matured in 58% new oak. The bouquet is quite expressive with touches of violet borrowed from Margaux. The oak is nicely integrated and crisp black and blue fruit unfold in the glass. Medium-bodied with saturated tannins, this is quite a bold and comparatively precocious Pauillac with a thickly-textured finish. It will be interesting to revisit this once in bottle.

Falstaff:

Dark ruby, opaque core, purple reflections, delicate edge brightening. Delicate notes of dried plum, a hint of fig, candied orange zest, with delicate nuances of wood in the background. Sweet fruit, somewhat broad, red berry notes, delicately nutty on the finish, offers uncomplicated drinking pleasure.