Descripción

A partir de una parcela privilegiada en Elvillar con viñas de casi 70 años nace esta prometedora joya tinta elaborada exclusivamente con Tempranillo que brilla en el terruño alavés. La bodega define a este tinto como "persistencia y caricia constante".

Ficha técnica

Tipo
Tinto
Añada
2022
Grado
14.5% vol.
Subzona
Rioja Alavesa
Variedad
100% Tempranillo
Origen
Vino de España
Certificación
EU Organic Bio

Cata

Nariz
Predominan las notas de anises y mentas junto a aromas de frutas de hueso, de especias y de tabacos frescos.
Boca
Exhibe una tanicidad persistente pero al mismo tiempo fluida y envolvente. Amplia en su ataque, larga en su final.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 ºC.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñedo orientado al este situado en el paraje de La Hoya.
Superficie
3,3 hectáreas.
Edad
Viñedo plantado en 1965.
Suelo
Profundo de textura franca. Presencia del 70% de las raíces gruesas en superficie. Permeable.
Clima
El ciclo vegetativo de la cosecha 2022 tuvo un invierno lluvioso. A ello le acompañaron unas temperaturas medias cálidas, con altas presiones que generaron un cielo despejado durante muchos días. La primavera se inició con temperaturas cálidas aunque también se registraron temperaturas bajas. Destaca el periodo entre mediados y finales de mayo con temperaturas máximas por encima de las propias del mes. Las precipitaciones fueron intermitentes durante todo el periodo primaveral, lo que indujo una buena brotación del viñedo. Se llegó a la floración en un ambiente seco que favoreció la polinización y el cuajado del fruto. El viñedo inició un proceso de adaptación a esas condiciones adversas provocando una ralentización del crecimiento vegetativo y un adelanto en el estado fenológico de la planta. Durante los meses estivales se sufrieron situaciones de calor extremo. En agosto se normalizaron las condiciones climáticas, sin tormentas de verano, por lo que el peligro de enfermedades fúngicas fue mínimo.
Cosecha
Vendimia manual.

Opinión de los críticos

James Suckling:

This La Hoya shows slightly sweet berries along with rose petal and dark mineral character. There are touches of ripe blue fruit and goji berries as well. Chalky tannins on the palate, with iodine and a bit more roundness from the blue fruit. But essentially, this is still a stony red. From organically grown grapes. Drink or hold.

The Wine Advocate:

The bottled 2022 La Hoya delivers what it promised last year, after spending two winters in oak, the first one in 500- and 600-liter barrels and the second one in foudre. It's from an east-facing 3.6-hectare vineyard planted in 1965 on deep and dark soils on hard sandstone, in a hole (that's what the name means), possibly a lake in the distant past. It combines the fruit of the sandstone with the clout of the silt and is expressive, aromatic and open. It's clean, harmonious, quite approachable and quite round, with good ripeness and 14.6% alcohol but with good overall freshness. 5,000 bottles produced. It was bottled in June 2024. (Luis Guitérrez)