Descrição

Albariño con una carácter singular ya que se elabora en una de las bodegas ubicadas más en el interior de la D.O. Rías Baixas, en la subzona del Ulla, en el valle de Camanzo. Destaca por su frescura, gran carga frutal y cierta salinidad en boca. Un imprescindible para los amantes de la mineralidad y el frescor de los blancos atlánticos. 

 

Detalhes do produto

A adega
Tipo
Branco
Colheita
2024
Álcool
12.5% vol.
Produção
40.000 botellas
Subzona
Camanzo, Vila de Cruces, que se localiza en la subzona del Ulla
Variedade
100% Albariño
Origem
Rías Baixas

Prova

Vista
Amarillo pajizo, límpido y brillante
Nariz
Fruta de hueso, con notas a flores blancas, mineral y un fondo herbáceo y con toques balsámicos.
Boca
Blanco sabroso, afrutado, con una acidez perfectamente ensamblada, un final largo y persistente y cierta salinidad.
Temperatura de servir
Se recomienda servir entre 7 y 10 ºC.
Consumo
Óptimo desde el momento de la compra.
Combinação
Pescados y mariscos, así como con carnes blancas al horno.

Vinha e preparação

Nome
Fincas El Molino, El Prado y Los Olmos.
Descrição
Viñedos emparrados con orientación sur-este, ubicados entre los 80 y los 120 metros sobre el nivel del mar. Las parcelas presenta una pendiente media entre el 20% y el 30% y muy buen drenaje. La densidad de plantación media de 1.100 cepas por hectárea. Desde el año 2000 todas las parcelas cuentan con cubierta vegetal permanente y no se usan herbicidas en su cuidado, trabajando una viticultura sostenible y reforzando la biodiversidad del viñedo.
Tamanho
5,61 hectáreas.
Idade
Cepas de una media de 30 años, con algunas que superan el medio siglo.
Solo
Combina rocas metamórficas y rocas básicas (esquistos verdes, rocas ultrabásicas, serpentinitas y diques de cuarzo).
Clima
Atlántico. Al ubicarse los viñedos en la parte baja del valle de Camanzo, al píe del monte Castromouro, este les resguarda de las borrascas del suroeste.
Colheita
Vendimia manual en cajas de 18 kilogramos.
Vinificação
La elaboración tuvo lugar en las 6 horas después de la recolección. El proceso incluyó el despalillado de las uvas, su criomaceración durante 8 horas a 8 ºC, prensado neumático suave para obtener un rendimiento bajo del mosto y fermentación del mismo en cubas de acero inoxidable con temperatura controlada que no sobrepasó los 16 ºC y levaduras seleccionadas. Sin maloláctica.