Imagens da Bodegas Fariña
Localização e outras informações de interesse
Bodegas Fariña
España
Ano de fundação
1942
Área total de vinha
300 ha.
Fariña es una bodega familiar que goza del reconocimiento de haber sido una de las principales impulsoras del desarrollo de la denominación de origen Toro.
Esta casa, fundada en 1942, cuenta con más de 300 hectáreas de viñedo propio que les permite mantener un control integral de su producción, siempre orientada hacia la calidad y singularidad de sus vinos a partir de la variedad autóctona Tinta de Toro.
El alma mater de este proyecto es Manuel Fariña, quien ya siendo niño inoculó su pasión por el vino tras ver a su padre elaborarlo. Actualmente son los hijos de Manuel, que representan a la tercera generación de bodegueros de la familia, quienes llevan a cabo el día a día de la casa.
Los viñedos de Fariña se encuentran situados en zonas con suelos y climas muy diferentes, lo que les permite orientar las elaboraciones de cara a elaborar vinos con muy diferentes perfiles. Además de sus hectáreas de viñedo propio, también compran uva a viticultores de la zona, que en muchos casos cultivan algunas de las cepas más antiguas de España, y es que en Toro se conservan cepas anteriores al ataque de la filoxera que sufrió el viñedo europeo a finales del siglo XIX.
Además, en los últimos años la bodega ha llevado a cabo un programa de investigación en relación con la plantación y explotación de la viña, lo que les llevó a plantar en espaldera la mayor parte del viñedo, consiguiendo con ello el control del número de racimos por cepa y aumentar la superficie foliar expuesta al sol, mejorando así la eficacia del proceso de fotosíntesis. Por otra parte, también permite un crecimiento limitado de las uvas, lo que favorece la calidad de los frutos.
En cuanto al edificio de bodega, esta se inspira en la arquitectura tradicional, algo que contrasta con la alta tecnología con la que cuenta la bodega en su interior. El edificio, de dos plantas, alberga también una sala de crianza con un parque de más de 1.800 barricas de roble francés y americano, además de una colección de tinas de roble francés de 16.000 litros cada una, donde se llevan a cabo las fermentaciones malolácticas y se completan los coupages de las producciones más limitadas.
Bodeboca.com © 2025 - Todos os direitos reservados