Rioja
Plácet Valtomelloso Blanco 2023
100% Viura
Solo queda 1 ud.
27,90 €
IVA incl.
Botella de 75 cl.
|
37,20 € / Litro
Descripción
Plácet reivindica el saber y la tradición del blanco riojano. Una referencia viva, intensa y con mucha clase. El espejo íntimo de las tierras altas de la Rioja Oriental.
Ficha técnica
La bodega
Tipo
Blanco Fermentado en Barrica
Añada
2023
Grado
13.0% vol.
Producción
14.487 botellas
Subzona
Rioja Oriental
Variedad
100% Viura
Origen
Rioja
Cata
Vista
De color pajizo.
Nariz
Expresiva, elegante y viva. Regala aromas de flores blancas, de fruta madura y de especias dulces.
Boca
Equilibrada, vibrante y plena. Su final es largo, especiado y tostado.
Temperatura de servicio
Entre 9 y 12 ºC.
Consumo
La bodega aconseja consumirlo a partir del tercer o cuarto año desde que se embotelló.
Maridaje
Ideal con ensaladas complejas, pastas con salsas marineras, huevos escalfados con espárragos, carnes blancas, pescado blanco en salsa y quesos suaves.
Viñedo y elaboración
Nombre
Finca La Montesa. Viñedo inscrito en agricultura ecológica.
Descripción
El viñedo se encuentra plantado en una pendiente del 10% en el paraje de Valtomelloso sobre las faldas del Monte Yerga, en el municipio de Alfaro. Goza de una orientación este y sudeste y de una altitud de 550 metros sobre en nivel del mar.
Superficie
4 hectáreas.
Edad
38 años.
Suelo
Sobre terrenos de la Era Cuaternaria correspondientes a la gran depresión del Ebro, formados por sedimentación carbonatada en forma de aluviones de procedencia muy variada (se puede encontrar desde roca volcánica a pizarra y gres en pequeñas cantidades), rellenados con coluvios carbonatados y arcillo ferrosos (limos y arenas).
En profundidad variable, se encuentra un horizonte petrocálcico generado por la precipitación de carbonatos) pobre y frío, de característica tonalidad blanca y que determina el buen manejo del suelo según su estado de petrificación (endurecimiento).
En profundidad variable, se encuentra un horizonte petrocálcico generado por la precipitación de carbonatos) pobre y frío, de característica tonalidad blanca y que determina el buen manejo del suelo según su estado de petrificación (endurecimiento).
Clima
Mediterráneo con influencia atlántica.
Rendimiento
30 hectolitros por hectárea.
Cosecha
Vendimia manual. Tuvo lugar el 18 de septiembre de 2023.
Vinificación
Despalillado parcial, estrujado y prensado. El mosto fermenta con las lías finas en fudres ovales de madera a baja temperatura. Premaceración de 8 horas. No realizó la fermentación maloláctica.
Envejecimiento
Crianza de 6 meses en ovales de roble.
Embotellado
Clarificado y estabilizado por frío. Filtrado para estabilización tartárica.
Solo queda 1 ud.
27,90 €
IVA incl.
Botella de 75 cl.
|
37,20 € / Litro
Añadas: 2023 2022 2021 2020
Esta añada no tiene valoraciones todavía. Pincha en las otras añadas para ver sus valoraciones.