Descripción

Este icónico espumoso cuenta con un periodo de crianza de más de 50 meses, ofreciendo una radiante paleta aromática y una burbuja cremosa y fina. Convertido en un símbolo de elegancia y acogido a la marca Corpinnat, posee una enorme versatilidad para acompañar comidas y cenas de principio a fin.

La bodega tiene un claro compromiso con las prácticas biodinámicas. Imperial es fruto del ensamblaje de la uva de diversas parcelas familiares y de Aliances per la Terra, asociación pro biodinámica del Penedés liderada por Gramona.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Espumoso
Añada
2019
Grado
12.0% vol.
Producción
553.000 botellas.
Variedad
58% Xarel·lo, 33% Macabeo, 5% Parellada, 4% Chardonnay
Origen
Corpinnat
Certificación
Demeter

Cata

Vista
Color dorado pálido.
Nariz
Aromas de fruta blanca madura y un aire floral además de tonos cítricos y recuerdos de bollería y mantequilla.
Boca
La cremosidad acompaña a una burbuja finísima y una frescura frescura electrizante.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir entre 6 y 8 ºC.
Maridaje
Ideal con jamón ibérico, carnes blancas y verduras asadas.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñedos situados en la región del Alt Penedés. Trabajados en ecológico y biodinámico. Se realiza: clasificación de suelos, la poda de respeto, la plantación en vaso, injertos en pie americano en la viña y poda en verde, entre otros. C
Suelo
Franco-arcillosos y calcáreos. Aluviales si están cercanos al río Anoia.
Clima
Mediterráneo. Los primeros meses del año fueron muy secos. Las lluvias se iniciaron en abril y se convirtieron en habituales sin episodios demasiado intensos. Este equilibrio de la pluviometría, junto con las temperaturas ligeramente inferiores a los años anteriores, fueron clave para conseguir uva sin afectaciones sanitarias, de maduración lenta y uniforme y con un rendimiento perfectamente inscrito en la media. Esta es una añada calificada como Muy Buena.
Cosecha
Vendimia manual en cajas de 25 kilogramos. Viticultura siguiendo parámetros ecológicos y biodinámicos. No se usan ni herbicidas ni pesticidas químicos, solo se emplean recursos naturales con el principal objetivo de preservar el equilibrio del entorno. Se mantienen las cubiertas vegetales espontáneas para conseguir suelos esponjosos. A través de la biodinámica se vinifica; se aplican infusiones y decocciones de plantas para evitar plagas. La bodega elabora sus propios preparados y compost animal y vegetal a partir de su huerto de plantas medicinales y de la granja de vacas, ovejas y caballos.
Vinificación
Las variedades de uvas que participan en el 'coupage' se vinifican por separado. Se usa mesa de selección, la uva entra a la bodega por gravedad. Prensado del racimo entero. Usan las cabezas y los corazones del fraccionado con prensas especializadas en el prensado de uva entera de fincas provenientes de 12 viticultores de Aliances per la Terra. El toque de licor de expedición que proviene de su solera centenaria aporta la firma inconfundible de la casa, símbolo de elegancia que ha hecho que este espumoso se convirtiera en un clásico.
Envejecimiento
Crianza en rima de más de 50 meses. Dosaje de unos 4 gramos de azúcar por litro.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

The 2019 Brut Imperial comes from different vineyards in different villages, including grapes from their growers (some of whom I met), who are partners in their Alianzas de la Tierra project, over 420 hectares certified by Demeter. It comes from a balanced vintage. They now vinify by paraje, or lieu-dit, which increases the work but gives them a lot more control—they can slice and dice qualities and adapt to the conditions of each year. They used a little less sugar than in 2018, only four grams here (that are not noticeable). When they changed the dosage, it's now extra brut (but not yet on the label). 2019 is a little rounder, more elegant and more approachable than the 2018; it's very clean and feels precise, focused and balanced, serious and elegant, with a lively mouthfeel, textured, silky and long, with good concentration. They have also removed plastic from the bottles, going for a lighter bottle and keeping the sustainability as an important priority. 553,000 bottles produced. It was disgorged in December 2023. They will skip 2020 because of the mildew that year, so the next vintage will be 2021. - Luis Gutiérrez.