Descripción

La Syrah con la que se elabora este tinto procede de cultivo ecológico y ha encontrado en el terroir de Montsant un lugar donde poder desarrollarse y expresar todo su potencial. Este tinto pertenece a la gama más juvenil de Pinord, en la que las imágenes y colores de las etiquetas reflejan los aromas de cada vino. Diorama significa "escena", y por eso cada etiqueta presenta una variedad diferente de uva, con colores e imágenes que representan los aromas y la complejidad de cada vino.

Se muestra muy frutal en nariz, con recuerdos de moras y violetas y un paso por boca sedoso.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto Joven
Añada
2024
Grado
14.0% vol.
Variedad
100% Syrah
Origen
Montsant

Cata

Vista
Cristalino con tonos violetas y azulados.
Nariz
Destaca con mucha fuerza la fruta, sobre todo las moras y violetas. Aparecen notas de higos secos, especias y chocolate. También podemos apreciar aromas florales y la mineralidad del terruño.
Boca
Potente y bien estructurado con una acidez vibrante que aporta frescura y equilibrio. La fruta madura, especialmente las moras, frambuesas e higos secos se despliega con intensidad, acompañada de un toque especiado y de chocolate que le confieren una gran complejidad. La textura es suave y sedosa con taninos bien integrados que aportan una sensación de plenitud. La mineralidad del terruño se hace presente en el final, dejando un retrogusto largo y muy elegante.
Temperatura de servicio
Entre 12 y 14 ºC.
Maridaje
Tapas gastronómicas, carnes a la brasa o con salsas especiadas y rojas, platos con salsas como el pesto que complementan perfectamente las notas de fruta y especias del vino. Además, combina con canelones con salsas ricas, pescados a la brasa como el salmón, y carnes rojas como filete o costillas, aportando un maridaje equilibrado e intenso.

Viñedo y elaboración

Suelo
De licorella, que proporcionan una estructura y mineralidad única a los vinos. Este suelo, rico en minerales, aporta profundidad y complejidad,
Clima
Mediterráneo continental, con inviernos fríos y veranos calurosos que favorece una maduración lenta y homogénea de las vides.
Vinificación
Fermenta y se deja macerar a temperatura controlada durante unos 10 días para extraer toda su fruta y complejidad. Transcurrido este tiempo se prensa y se trasiega varias veces.
Envejecimiento
Crianza de unos 4 meses en barricas de roble de 500 litros.
Embotellado
Continuará su crianza en botella hasta salir al mercado.