Descripción

Imperial es uno de los grandes vinos de nuestro país. Un clásico riojano nacido en los años veinte del siglo pasado que solamente se elabora cuando se producen cosechas excepcionales. Muestra recuerdos frutales y balsámicos y un paso por boca elegantísimo. 

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto Gran Reserva
Añada
2018
Grado
14.0% vol.
Producción
56.000 botellas.
Subzona
Rioja Alta.
Variedad
85% Tempranillo, 10% Graciano, 5% Mazuelo
Otros formatos disponibles:
Origen
Rioja

Cata

Vista
Color cereza picota con buena capa.
Nariz
Compleja intensidad aromática con recuerdos a moras, grosellas, fresas y regaliz. Todo acompañado de los aromas procedentes de la crianza en barrica como el café tostado, chocolate, clavo, tofe, hoja del puro, etc...
Boca
Entrada suave y paso marcado por un tanino amable que proporciona elegancia. La retronasal es larga, afrutada y con ciertas notas balsámicas. Redondo y equilibrado.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir entre 16 y 18 °C.
Consumo
Hasta 2040, aproximadamente, si se conserva en óptimas condiciones.
Maridaje
Solo o acompañando carne roja, caza, pescados grasos, quesos curados.

Viñedo y elaboración

Nombre
Fincas Remedio, Encinas, Barbarroja y Antoñana.
Descripción
Viñedos de secano y escasos rendimientos cultivados en vaso en los municipios de Villalba (Remedio y Encinas) y Torremontalbo (Barbarroja y Antoñana). Los situados en las dos primeras fincas se encuentran a una altitud entre 550 y 650 metros muy cerca de la sierra de Toloño, mientras que las dos últimas se disponen en suaves pendientes expuestas al sur.
Superficie
12 hectáreas.
Edad
Cepas de una edad media de 40 años.
Suelo
Pobre en materia orgánica y de composición arcillosa con zonas de canto rodado.
Clima
De influencia atlántica y continental. La cosecha 2018 nos traslada a la climatología de hace años con un invierno de fuertes heladas, nieves y abundantes precipitaciones. La primavera también fue fría y lluviosa y el verano, cálido, pero sin temperaturas excesivas, lo que permitió una buena maduración.
Cosecha
Vendimia manual en cajas con una doble selección tanto en campo como en bodega. La cosecha comenzó el 8 de octubre y finalizó el 26 del mismo mes de 2018. Calificación de Excelente por parte del Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja. Doble selección en campo y en bodega.
Vinificación
Racimos enteros mantenidos en frío. Tras el proceso de selección, la uva estrujada pasó por gravedad a pequeñas tinas de madera para su maceración en frío durante horas antes de pasar a cumplimentar la fermentación alcohólica con levaduras propias a una temperatura controlada de 28-29 °C, bazuqueos y delestages diarios, así como catas para determinar el momento del descube. Fermentación maloláctica en hormigón.
Envejecimiento
Crianza de 24 meses en barricas de roble francés y americano nuevas y de un solo uso. Las barricas se trasiegan cada 8 meses.
Embotellado
En julio de 2021. Desde ese momento y hasta su salida al mercado el vino continuó su afinamiento en los calados centenarios de la bodega.

Opinión de los críticos

James Suckling:

Fresh blackberries, plums, smoked spices, graphite and cocoa powder. So juicy and firm, with fresh, abundant tannins coming from the fruit and spicy oak, but all woven in a fine-grained form, which clearly shows aging potential. Medium- to full-bodied with a very long finish. Try after 2026. - Zekun Shuai, Senior Editor. 

Tim Atkin:

One of the last vintages of Imperial's Gran Reserve to use 20%  American oak, this a focused, age- worthy wine that will still be going strong in two decades'time. Featuring Tempranillo, 10% Graciano and 5% Mazuelo, it's a serious, firm, yet very well balanced red with lots of acidity, muscular tannins, toasty oak and layers of blueberry and black cherry fruit. 2030-2040. 

The Wine Advocate:

The 2018 Imperial Gran Reserva was cropped from a year with the weather from yesteryear, a cold winter with frost, snow and abundant rain, a cool spring and mild summer that resulted in a long vegetative cycle of 180 days and a late harvest between October 8th and 26th. It has similar parameters to the 2017 I tasted next to it, with 14% alcohol, a pH of 3.55 and 6.03 grams of acidity, but it shows fresher. It feels very complete, fresh and vibrant, with more depth and tannin. It's still quite young and should develop nicely in bottle with that extra kick from the cooler year. It was a smaller crop, and they produced 56,000 bottles. It was bottled in July 2021. - Luis Gutiérrez.