Descripción

Cirsion es uno de los vinos más exclusivos de Roda. Elaborado con uva Tempranillo y con una producción muy contenida, se trata del vino de la casa mejor valorado por la crítica especializada. Su perfil es intenso y complejo, con notas de tierra mojada, ahumados, especias, frutos rojos y negros y flores en nariz y un paso por boca muy largo y fino.

La imagen definitiva de la etiqueta de este vino puede sufrir modificaciones. 

La entrega de este vino está prevista entre octubre de 2026 y febrero de 2027. Más información en bases. 

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2023
Grado
14.5% vol.
Variedad
100% Tempranillo
Otros formatos disponibles:
Origen
Rioja

Cata

Vista
Color muy intenso, de enorme profundidad y casi impenetrable. Desde el fondo se proyectan destellos rojos con tonos guinda.
Nariz
Muy complejo, formado por mil capas casi indescifrables, pero todas apasionantes. Hay un ligero velo ahumado, un leve sahumerio de las mejores maderas y las especias más finas. Negrura en las frutas con brillos de rojura. Tierra húmeda y lluvia sobre la tierra. Vuelven las frutas maduras en pleno esplendor. Una caja con especias frescas, cacao, tabaco y un paisaje de violetas en el fondo.
Boca
Voluminoso, fresco, largo e interminable. Sabores de frutas rojas con destellos rojos muy frescos. Tanino increíble en un vino tan joven. Intensidad y delicadeza, frescura interminable, sedoso y vivo, pleno y acariciante. El cacao está aderezado con un delicadísimo licor de frutos negros y notas de pimienta rosa.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 ºC.

Viñedo y elaboración

Descripción
Selección clonal de pequeñas parcelas de viñedo viejo al hilo de nuestros estudios sobre la polimerización de los taninos y antocianos en lo propia uva.
Clima
Para entender esta cosecha es fundamental recordar la anterior, la 2022, como una de las más secas de la historia en RODA, con 396 mm de precipitación, y como la más cálida, con una integral térmica desconocida hasta la fecha. Las reservas en el suelo eran escasas y las lluvias de invierno no llegaban. La brotación fue débil, casi sin lloro previo. Hielo importante en Cubillas con yemas a punto de brotación. Salió muestra en las cepas y los primeros calores madrugaron hasta el mes de abril. Prácticamente no llovió hasta el mes de junio en el que se recogieron alrededor de 100 mm. acompañados de tormentas de granizo. Las granizadas afectaron a todos nuestros viñedos con daños desde el 10 hasta el 40%. Afortunadamente, al ser granizo temprano, no afectó a la calidad de la uva, aunque si a la cantidad. Después de junio siguió sin llover durante todo el verano, con olas de calor sucesivas, llegando a final de agosto, en la cuarta ola, a superar los 42 grados de temperatura. Llovió en septiembre retrasando las vendimias.
Vinificación
Fermentación en tinas de roble francés con control de temperatura. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés.
Envejecimiento
Crianza de 8 meses en barricas de roble francés, todas ellas nuevas.
Embotellado
Estabilización por medios naturales. Clarificación con clara de huevo.