Descripción

Blanc de Blancs es un espumoso Extra Brut marcado por la tipicidad de su procedencia, la Vinya del Llac, un viñedo de más de 40 años que permite a Raventós i Blanc obtener un espumoso estructurado, fresco y complejo. En esta añada vuelve a haber un aporte de la variedad Malvasía de Sitges que se une al triunvirato de Macabeo, Parellada y Xarel·lo. Estructurado, fresco, complejo, sabroso y casi salado en el final.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Espumoso
Añada
2023
Grado
12.0% vol.
Producción
200.000 botellas
Subzona
Conca del río Anoia.
Variedad
50% Xarel·lo, 35% Macabeo, 10% Parellada, 5% Malvasía de Sitges
Origen
Vino de España
Certificación
EU Organic Bio

Cata

Temperatura de servicio
Entre 6 y 8 °C.
Consumo
Hasta 2027, aproximadamente, si se conserva en óptima condiciones.

Viñedo y elaboración

Nombre
Llac, Plana, Barbera, Viader, Prat y viñedos de viticultores vecinos.
Descripción
Viñedos situados a una altitud entre 120 y 170 metros sobre el nivel del mar en el término municipal de Sant Sadurní d’ Anoia. Orientación norte. Viticultura ecológica y biodinámica.
Superficie
49 hectáreas.
Edad
Viñas plantadas entre 1969 y 2000.
Suelo
En la superficie es arcilloso de erosión continental sobre sustrato carbonatado de origen marino con gran cantidad de fósiles (data del Cuaternario); mientras que su estructura (del Miocénico) es mayoritariamente franco-arenosa.
Clima
Mediterráneo prelitoral. La sequía y la calidad de las uvas fueron las grandes protagonistas de la añada 2023. Desde el 1 de octubre de 2022 hasta el final de la vendimia, se suman 232 mm de agua, si bien la cifra media de la última década es de 500 mm. Asimismo, cabe destacar también el aumento de la temperatura, que se sitúa en 16 ºC, que son 0,8 ºC más que la media de los últimos diez años. El resultado es un trienio de sequía con consecuencias que ha desembocado en una reducción de la vendimia de entre el 40% y el 60%. Esta añada recuerda a la de 2016 que fue muy seca, de gran sanidad y uvas muy concentradas de azúcares y acideces.
Cosecha
La vendimia más temprana de la historia de la finca. Baja producción y sana dando como resultado vinos concentrados. Se llevó a cabo de forma manual con selección en viña y en remolques de menos de 2.500 kilogramos, empezando el 15 de agosto con la Macabeo y finalizando el 7 de septiembre con la Parellada.

Vinificación
Entrada por gravedad. Prensa neumática a baja presión, prensado de variedades por separado. Desfangado estático a bajas temperaturas. Fermentación alcohólica por variedades en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura y uso de levaduras indígenas. Sin maloláctica.
Envejecimiento
Crianza en rima sobre lías de 18 meses. El azúcar de tiraje es de caña con certificado ecológico y como licor de expedición se emplea vino base Blanc de Blancs 2024 con azúcar eco. Contiene 4,1 gramos por litro de azúcar residual (Extra Brut).
Embotellado
Cerrado con tapón de corcho aglomerado con discos de corcho natural de bosques peninsulares.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

The 2023 Blanc de Blancs has a textbook nose of Mediterranean sparkling with notes of aromatic herbs, dry hay and straw, reflecting the third year of extremely dry conditions in the zone that delivered a small crop that was harvested earlier than ever and resulted in more concentrated wines. It's 50% Xarel.lo, 35% Macabeu, 10% Parellada and 5% Malvasía de Sitges that didn't go through malolactic and refermented and matured in bottle with lees for 18 months. They have access to great grapes (all organic) to produce this wine. It has a vibrant palate with abundant small bubbles and a spark of freshness and is balanced, clean and easy to drink. 200,000 bottles produced. All the bottles have the disgorgement date as a lot number. - Luis Gutiérrez.