Descripción

Este es el homenaje que J.J. Tetes hizo al crear un vino especial con el nombre de su hija Mireia con tres variedades muy especiales: Gewürztraminer, Muscat y Sauvignon blanc. Es uno de los vinos más jóvenes de la casa. Un blanco que se muestra tan delicado como complejo en nariz, con recuerdos florales de rosas y violetas. En boca resulta sedoso, meloso y con cuerpo.

El cupaje es muy importante en este vino y por eso este proceso se simboliza en la etiqueta: la flor lila representa la exaltación de las variedades mientras que la plata simboliza la elegancia alcanzada.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Blanco
Añada
2024
Grado
11.5% vol.
Variedad
50% Gewürztraminer, 40% Moscato de Frontignac, 10% Sauvignon blanc
Otros formatos disponibles:
Origen
Penedés

Cata

Vista
Brillante, de color amarillo, con tonos verdosos.
Nariz
Destacan las notas de violetas y rosas seguidas de las de lichi. Muy aromático y complejo, con un final elegante y único.
Boca
Paso sedoso y con cuerpo y una entrada suave y fresca. Destaca la fruta, como el lichi, y las notas florales de rosas. La mineralidad y un ligero toque salino le aportan una frescura persistente, mientras que el final seco, elegante y equilibrado lo convierten en un vino muy gastronómico.
Temperatura de servicio
Entre 7 y 10 ºC.
Maridaje
Platos complejos como sushi, así como con especiados y salsas blancas. Es ideal para acompañar tapas, aperitivos, pescados y mariscos, así como ensaladas frescas. También combina muy bien con anchoas y quesos, como el azul.

Viñedo y elaboración

Nombre
Finca Mas Muntanyans
Descripción
Viñedos de las parcelas de la viña Mireia y de la Solellada que se cultivan de manera ecológica y biodinámica respetando el entorno.
Edad
Más de 45 años.
Suelo
Muy calcáreo.
Clima
Mediterráneo. La brisa fresca del mar influye en el carácter, del vino dándole una personalidad inconfundible.
Vinificación
Uvas seleccionadas en la viña utilizando solo el mosto flor para garantizar la máxima calidad y expresión. Cada variedad se vinifica por separado a baja temperatura para preservar sus aromas más intensos y puros. Una vez finalizada la fermentación se realiza el ensamblaje de las diferentes variedades y se deja reposar en depósito durante unos meses para lograr una integración perfecta.
Embotellado
El vino reposa en botella manteniendo la frescura y la complejidad aromática que lo caracterizan.