Descripción

Un vino singular que exhala amor y respeto por la tierra, y que demuestra que el cultivo tradicional de los viñedos sigue siendo una de las mejores formas de hacer buen vino. Altos de Luzón es un tinto que homenajea a Jumilla y a su Monastrell y que, en cada sorbo, nos habla de su larga historia vinícola. 

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2022
Grado
15.0% vol.
Variedad
100% Monastrell
Origen
Jumilla
Certificación
EU Organic Bio

Cata

Vista
De color cereza muy intenso.
Nariz
Expresiva. potente e intensa, con aromas a frutas roja y negra madura, café muy aromático y matices tostados.
Boca
Tinto franco y persistente con una frescura vivaz apoyada en su carácter frutal, taninos maduros y con un toque ahumado en retronasal.
Temperatura de servicio
16 °C.
Maridaje
Carnes de caza, rojas y blancas (cerdo, ave), setas, pescados en salsa y quesos azules y curados.

Viñedo y elaboración

Nombre
Parcela La Melera.
Descripción
Viñedo 100% ecológico de secano y cultivado en vaso en La Venta del Puerto a 650 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Edad
Cepas de uno 40 años.
Suelo
Muy pobre y arenoso.
Cosecha
Uvas pequeñas con mucha concentración y buena acidez que se vendimiaron a mano en cajas de entre 10 y 15 kilogramos.
Vinificación
Tras su cuidadoso transporte a la bodega, las uvas pasaron a cámara frigorífica donde permanecieron 24 horas a 6 °C. Seguidamente fueron seleccionadas en mesa. La fermentación transcurrió en un periodo de 8 a 10 días, sin sobrepasar los 24-26 °C. El vino maceró con los hollejos de la uva entre 10 y 15 días.
Envejecimiento
Crianza de 12 meses en barricas nuevas de roble americano y francés.

Opinión de los críticos

Tim Atkin:

Procedente de la parcela Melera, de 43 años de antigüedad y cultivada en secano a 675 m de altitud, esta Monastrell ecológica ofrece intensos aromas de fruta negra, frambuesa y un toque herbáceo. Los taninos firmes enmarcan un vino bien estructurado, con mineralidad pedregosa y frescura. Envejecido durante 12 meses en roble francés y americano, es concentrado pero vibrante y muestra el lado más atrevido de la Monastrell. 2026-31.