Descripción

Dos viñedos de Tinto fino y Albillo plantados en la localidad burgalesa de Olmedillo de Roa son el origen de este primer rosado de la colección de Vinos de Pueblo de Legaris, con la que busca expresar la riqueza, singularidad y diversidad de la Ribera del Duero. Su elaboración se inspira en la de los tradicionales claretes de la zona mezclando estas dos variedades autóctonas, una tinta y otra blanca. El resultado es un vino fresco, afrutado, equilibrado, con suave acidez y trago amable

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Rosado
Añada
2021
Grado
14.5% vol.
Producción
4.400 botellas numeradas.
Variedad
60% Tinto fino, 40% Albillo
Origen
Ribera del Duero

Cata

Vista
Color rosado pálido muy atractivo, fruto de la maceración prefermentativa de ambas variedades.
Nariz
Muy expresiva, evocando matices fruta roja como la frambuesa junto a notas anisadas.
Boca
Rosado quilibrado, sutil y elegante, con un frescor natural que invita a seguir disfrutándolo.
Temperatura de servicio
Entre 9 y 12 °C. Desde la bodega recomiendan su apertura 10 minutos antes de su consumo.
Consumo
Óptimo desde el momento de su compra.

Viñedo y elaboración

Descripción
Dos viñedos en vaso localizados en Olmedillo de Roa (Burgos). El de Tinto fino está ubicado a una altitud de 840 metros sobre el nivel del mar, mientras que el de Albillo se encuentra a un 850 metros de altitud.
Edad
Las cepas de Tinto fino tienen más de 80 años. Por su parte, las de Albillo cuentan con 6 años.
Suelo
Arcilloso (Tinto fino) y franco-arenoso (Albillo).
Clima
El tiempo correspondiente al ciclo de la añada 2021 estuvo marcado por la incidencia de la borrasca Filomena en el mes de enero, con temperaturas bajo cero y daños en algunas parcelas tanto en las propias yemas, como en madera vieja, llegándose a perder puestos de poda y hasta brazos de algunas plantas en los casos más extremos. En los últimos días de primavera también se produjeron heladas y se volvieron a alcanzar temperaturas con valores negativos, concretamente los días 17 y 18 de abril, si bien en estas fechas, el viñedo en general se encontraba todavía en una brotación incipiente por lo que apenas se produjeron daños. Ya a finales de mayo y durante buena parte del mes de junio, se sucedieron diferentes episodios tormentosos, incluso con granizo, en distintas zonas de la Denominación de Origen. Cabe destacar el que tuvo lugar el día 30 mayo, y en menor medida la tormenta que se produjo el día 11 de junio, y aunque hubo afección en diferentes zonas, se pudo observar en líneas generales la capacidad de recuperación de los viñedos. La maduración se desarrolló de manera correcta y favorecida por la práctica ausencia de precipitaciones desde principios de septiembre hasta mediados de octubre, los intensos cambios térmicos día-noche, y la buena luminosidad de los días.
Cosecha
La vendimia manual de las dos parcelas origen de este rosado se llevó a cabo el 2 de octubre de 2021.
Vinificación
Tras la selección manual en la cinta, las uvas de ambas variedades fueron encubadas conjuntamente en un depósito de acero inoxidable. Allí permanecieron en maceración prefermentativa durante 24 horas, para a continuación proceder al prensado. La primera parte de la fermentación alcohólica tuvo lugar en un pequeño depósito troncocónico de acero inoxidable. A mitad de fermentación alcohólica se trasegó a dos depósitos de hormigón, donde terminó la fermentación, procediendo a un nuevo trasiego y sulfitado (adición de anhídrido sulfuroso en el procesado de la uva).
Envejecimiento
Crianza sobre lías durante 6 meses en los mismos depósitos de hormigón. Posteriormente se realizó el 'coupage' definitivo.
Embotellado
En junio de 2022.

Opinión de los críticos

James Suckling:

A fresh, fruity and balanced rosé with notes of redcurrants, pomegranate and rusks. Medium body with soft acidity. Fruity and silky with a fresh finish. Drink now.