Descripción

Vino de parcela de los jóvenes y brillantes viticultores José Gil y Vicky Fernández que promete seguir la estela de sus añadas anteriores. Procede de una única viña situada en el paraje de La Cóncova, en San Vicente de la Sonsierra, de donde toma su nombre. Elaborado en esta añada mayoritariamente con Garnacha y un aporte de Tempranillo y Garnacha blanca, se vinifica con un 30% de raspón y permanece 10 meses en barricas de gran tamaño en el calado que la bodega tiene a los pies del castillo de la localidad.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2023
Grado
13.5% vol.
Producción
2.430 botellas
Subzona
San Vicente de la Sonsierra
Variedad
75% Garnacha, 15% Tempranillo, 10% Garnacha blanca
Origen
Rioja

Cata

Vista
De color cereza profundo.
Nariz
Exhibe aromas de frutos negros, de moras y de arándanos que dan paso a recuerdos florales de violeta y de flor de acacia.
Boca
Paso envolvente de carácter afrutado con notas de maderas muy finas (especias, café…). Sensación golosa aunque fresca a la vez por su dominio de la fruta.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 ºC.
Maridaje
Ideal con chuletillas de cordero al sarmiento, con carnes rojas y con guisos ligeros.

Viñedo y elaboración

Nombre
La Cóncova
Descripción
Viña plantada en vaso situada en el paraje de La Cóncova, en San Vicente de la Sonsierra, a una altitud de 600 metros. Fuerte exposición del viento norte de la Sierra de Cantabria.
Edad
8 años.
Suelo
Arenoso asentado sobre roca arenisca con vetas de carbonato cálcico en una parte y de óxido de hierro en otra. Está rodeado de muchas hierbas de monte bajo.
Clima
Añada marcada por los contrastes de temperatura, con un volumen de litros acumulados algo superior a la media y con dos episodios de granizo, el segundo de ellos más fuerte. Sensación general muy buena, de bastante futa y fluidez en los vinos.
Cosecha
Vendimia manual en cajones de 250 kilogramos. Comenzó a partir del 17 de septiembre.
Vinificación
Despalillado con un 30% de porcentaje de raspón.
Envejecimiento
Crianza de 10 meses en barricas de roble francés de 500 litros en el calado del castillo de San Vicente de la Sonsierra.
Embotellado
En septiembre de 2024.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

The top of the range is the 2023 Camino de Ribas, and for the first time, they used all the grapes from the vineyard, which has two halves with slightly different soils; the combination has more complexity than each plot separately. The varietal breakdown comes to 80% Garnacha, 10% Tempranillo and 5% Garnacha Blanca, and it fermented with 35% full clusters and indigenous yeasts in concrete vats and matured in 500-liter barrels for 11 months.. Garnacha tends to achieve higher ripeness and alcohol, with 14.3% this year, but the wine doesn't feel warm or alcoholic. It has an explosive nose that is floral, perfumed, extroverted and intoxicating, spicy, clean, focused and complex. You want to keep smelling it forever. The palate is the same—incredibly elegant, really stunning. The vines were seven years old in 2023; they were planted in June 2016 with a massal selection from the family vineyard, and it shows how the place can be more important than vine age. This is unbelievably elegant and complex. Bravo! 2,500 bottles produced. It was bottled in September 2024. (Luis Guitérrez)