Cava
Mestres Clos Damiana Brut Nature Gran Reserva 2013
Xarel·lo, Macabeo, Parellada
85,90 €
IVA incl.
Botella de 75 cl.
|
114,53 € / Litro
Agotado
Descripción
Clos Damiana es el cava de finca de Mestres dedicado al mundo del arte, como se puede comprobar en su original y artística etiqueta. Sólo se elabora en las grandes añadas. La Macabeo, Xarel·lo y Parellada que componen su clásico coupage proceden de viñas propias con más de medio siglo. El resultado final es un cava con aromas típicos de su crianza en barrica y un paso con buena acidez y armonía. Muy gastronómico.
Ficha técnica
La bodega
Tipo
Cava
Añada
2013
Grado
12.0% vol.
Producción
3.484 botellas.
Subzona
Sant Sadurní d'Anoia.
Variedad
Xarel·lo, Macabeo, Parellada
Origen
Cava
Cata
Vista
Color amarillo pálido con reflejos dorados y diminutas burbujas que ascienden lentamente forman un rosario perfecto.
Nariz
Se manifiesta con franqueza su larguísima crianza. Destacan aromas profundos de frutos secos, nueces y almendras tostadas, hinojo seco y fruta confitada, como orejones.
Boca
Presenta un carbónico vivo, ligeramente crujiente y perfectamente integrado. Su marcada sequedad de brut nature se compensa con la dulzura sutil de la fruta compotada. Al mismo tiempo la acidez le aporta frescura y persistencia, dejando un largo recuerdo. La sensación táctil es sedosa, y la acidez se une a un final salino que hace resaltar la sapidez. Es un Clos Damiana marcado por la elegancia sutil por encima de la estructura
Temperatura de servicio
Entre 6 y 8 ºC.
Consumo
Se recomienda abrir la botella 5 minutos antes para una mejor oxigenación. Una vez en la copa se debe dejar oxigenar al menos un minuto.
Viñedo y elaboración
Nombre
Clos Damiana
Descripción
La totalidad de la uva que se utiliza para la elaboración de este vino procede de viñedos propios plantados en vaso.
Edad
Más de 50 años.
Clima
Mediterráneo. 2013 se caracterizó por tener un clima fresco y las condiciones ideales para una maduración lenta y equilibrada. Un otoño húmedo y un invierno fresco y seco prepararon el terreno mientras que una primavera fresca y con lluvias bien distribuidas garantizó un buen desarrollo vegetativo. El verano, con temperaturas moderadas y sin golpes de calor, favoreció una maduración larguísima y sana, recordando los ciclos de hace más de 30 años. Gracias a una acidez natural y a las reservas de agua adecuadas se logró una añada excelente con gran potencial para el envejecimiento.
Cosecha
Vendimia manual en cajas pequeñas.
Vinificación
La primera fermentación y la crianza del vino base es en barrica sobre sus lías. La segunda fermentación es en botella con el primer tapón de corcho en posición horizontal en la rima y con una crianza de más de 140 meses en botella tradicional con sus lías bajo la cava. Se llevan a cabo removidos de rima para favorecer el proceso de autólisis de las levaduras, consiguiendo una mejora de estructura y complejidad. Finalmente, después del degüelle en noviembre de 2021, se coloca el segundo tapón de corcho y su placa identificativa.
Envejecimiento
Crianza de 12 meses en barricas de roble.
Añadas: 2013 2007
Esta añada no tiene valoraciones todavía. Pincha en las otras añadas para ver sus valoraciones.