Descripción

El denominador común de la finca son los suelos calizos. En ese suelo extremo y pobre, encontramos la Monastrell de Casa Los Frailes, una bodega valenciana que respeta al máximo la singularidad de esta uva interviniendo lo mínimo posible en bodega. Para ello elaboran este vino originado en la parcela "La parada de tordos" como lo hacían los frailes siglos atrás, realizando la crianza en depósitos antiguos de hormigón en la bodega fonda que ya utilizaban en aquellos años. 

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2022
Grado
14.0% vol.
Variedad
100% Monastrell
Origen
Valencia
Certificación
EU Organic Bio

Cata

Nariz
Recuerdos de cereza picota, palulú y ciruela madura.
Boca
Monastrell intenso, joven y jugoso, más afrutado que terroso. La primera sensación en boca es carnosa, voluminosa, luego deja paso a la austeridad, como si se pudiera percibir cierto carácter polvoriento en el vino, que recuerda al polvo de tiza. Es largo y fresco.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir entre 14 y 16ºC.

Viñedo y elaboración

Nombre
Parcela La Parada de Tordos.
Descripción
Situada a 600 metros sobre el nivel del mar. Agricultura de secano y plantación en vaso.
Edad
Viña plantada en 1978.
Suelo
Limoso-arenoso muy calcáreo (rendzina) de color ocre sobre un zócalo de caliza lacustre. Suelos extremadamente calcáreos, pero en los que el buen nivel de hierro permite reducir la actividad del calcáreo y el nivel de magnesium permite una maduración óptima de las uvas, manteniendo una buena acidez, gracias al potasio.
Clima
Mediterráneo.
Rendimiento
3.000 kilos por hectárea.
Cosecha
Vendimia manual.
Vinificación
La intervención en bodega se limita a lo mínimo posible. Fermentación con levaduras autóctonas, remontados suaves, mínima dosis de sulfuroso y un suave filtrado final.
Envejecimiento
La maloláctica y la crianza se realizan en depósitos antiguos del siglo XVIII que ya usaban los frailes. 12 meses de crianza en depósitos antiguos de hormigón, fudres y esferas de vidrio Wineglobe.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate::

The 2022 Caliza is a Monastrell from the soils with more limestone in a plot planted in 1978. It fermented with 10% full clusters and indigenous yeasts and matured in their ancient raw concrete vats, a 5,000-liter oak foudre and two Wineglobe glass spheres for one year. It is fresh and aromatic, with notes of orange peel, red fruit and some aromatic herbs. It's medium-bodied, with fine tannins and a velvety mouthfeel. It was bottled in January 2024.

James Suckling:

An excellent monastrell that’s elegant and rather airy, with baked grapefruit, racy strawberries and dried herbs. Dry, textured and firm, with fine, chalky tannins and a succulent, fruit-expressive finish. Delicious now.