Descripción

Un espumoso que se hace de manera completamente artesanal desde la plantación de la viña hasta el embotellado. Todo el proceso sigue las directrices ecológicas y biodinámicas que refuerzan el cuidado del medioambiente para dar un producto de excelsa calidad. Un brut extraordinario donde la Chardonnay nos gana desde el primer sorbo

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Espumoso
Añada
2021
Grado
12.0% vol.
Variedad
100% Chardonnay
Origen
Corpinnat
Certificación
Demeter

Cata

Vista
Color amarillo pálido con reflejos verdosos.
Nariz
Aromas cítricos, de manzana verde y flores blancas acompañados de sutiles e integradas notas de bollería.
Boca
La textura es sedosa con burbujas delicadas. Trae recuerdos de crema inglesa y fruta ácida y al final aparece un punto mineral, terroso.
Temperatura de servicio
Entre 6 y 8 ºC.
Maridaje
Con todo tipo de mariscos, especialmente las ostras. También es un gran acompañante de quesos, embutidos y foie.

Viñedo y elaboración

Nombre
Finca Mas Escorpí, Las Solanas, La Serreta, Bourguignon, El Serralet
Descripción
Viticultura ecológica y biodinámica basadas en la minuciosa observación y tratamiento de los factores que influyen en la tierra y en su hábitat. No se aplican herbicidas ni pesticidas químicos, sólo recursos naturales con el principal objetivo de preservar el equilibrio del entorno. Mantienen cubiertas vegetales espontáneas para conseguir suelos esponjosos. A través de la biodinámica, un paso más allá de la ecología, vivifican las viñas elevando los niveles de biodiversidad: aplican infusiones y decocciones de plantas para evitar plagas, elaboran sus propios preparados y compost animal y vegetal a partir del huerto de plantas medicinales y de la granja de vacas, ovejas y caballos. Viñedo plantado a 300 metros de altitud.
Edad
Más de 30 años.
Suelo
Terreno pedregoso y fresco con más de un 40% de cal.
Clima
Mediterráneo con influencia continental. La añada 2021 fue muy buena a pesar de la sequía y del ligero descenso de la producción. El estado sanitario de toda la uva fue impecable. Durante el ciclo vegetativo de octubre de 2020 a septiembre de 2021 sólo llovió una cuarta parte respecto a la temporada anterior. Estos cambios en los patrones meteorológicos son producto del cambio climático, pero parece que el trabajo biodinámico en las viñas les ha aumentado la resistencia.
Rendimiento
Entre 2.500 y 3.000 kilogramos por hectárea.
Cosecha
Vendimia manual en cajas de 25 kilogramos en agosto de 2021.
Vinificación
Los racimos van a la mesa de selección, entrada por gravedad, se prensan enteros obteniéndose solamente un 52% de extracción, separando meticulosamente las fracciones y se eligió el mosto con el pH más bajo, el más adecuado para las largas crianzas.
Envejecimiento
Crianza en rima de 33 meses una vez realizado el tiraje con tapón de corcho natural. Se usan pupitres para el clarificado. El removido se realiza a mano, como también el degüello, acabado el cual se añade un dosage moderado de unos 4 gramos por litro.