Descripción

Tinto Figuero elabora uno de sus vinos más especiales con el fruto de las viñas más viejas. Este monovarietal se muestra tremendamente aromático y fresco y armonioso en boca. Vibrante y fresco, con una textura envolvente y un final cautivador. Elegante con mayúsculas

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2021
Grado
14.5% vol.
Variedad
100% Tempranillo
Origen
Ribera del Duero

Cata

Vista
Capa alta con ribetes amoratados. Limpio y brillante.
Nariz
Con un perfil muy seductor que nos transporta al Paraje de Zaloña donde predomina la fruta roja silvestre (frambuesa) y la picota que se entrelazan con aromas balsámicos y torrefactos, ofreciendo una nariz fresca. La gama de aromas especiados es delicada e interesante, con pimienta blanca, clavo y anís estrellado.
Boca
Desde el primer paso por boca sentimos un tanino muy sedoso que muestra todo el carácter frutal de este vino. Con un trago largo y fluido envuelve el paladar mostrando un retrogusto de pimienta fresco. La picota aparece en todo momento junto con un recuerdo mineral.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 ºC, previa decantación.
Consumo
Hasta 2035 aproximadamente si se conserva en óptimas condiciones.
Maridaje
Carnes rojas a la parrilla, cocidos, arroces de carne, rissotos, embutidos, legumbres y quesos de cabra.

Viñedo y elaboración

Nombre
Parajes de El Castillo, Zaloña, Sendino, San Cristóbal, El Sapillo, La Trinitaria.
Descripción
Viñedos plantados en el término municipal de La Horra.
Edad
Plantado entre 1942 y 1965.
Clima
Continental. La añada 2021 ha estado dentro de lo normal en cuanto a temperaturas y precipitaciones, sin accidentes de helada o granizo. Las lluvias de invierno y primavera permitieron un desarrollo normal de la planta y una maduración de la uva lenta y en perfecto estado sanitario. Los vinos de esta añada van a tener una fantástica carga de frutas rojas y negras, un gran equilibrio entre alcohol, acidez y tanino. Serán vinos potentes, con tanino sedoso, largos en boca y de gran potencial de guarda.
Cosecha
Vendimia manual realizada en cestos de castaño de 12 kilogramos entre el 27 de septiembre y el 8 de octubre de 2021. Añada calificada como Excelente.
Vinificación
Encubado en depósito de gravedad (sistema OVI).
Envejecimiento
Crianza de 16 meses en barricas de roble francés de 225 y 500 litros.

Opinión de los críticos

Tim Atkin:

Planted in 1951 by José María García, who was 15 at the time, the vineyard responsible for this wine is called Paraje de Zaloña. It's suitably concentrated and intense, showing the concentration that's often a feature of reds from La Horra. Ferrous, chalky and focused, it has a sheen of spicy 50% new wood and layers of blackberry and blood orange. Impressive stuff. 2025-37