Descripción

El más longevo de la casa no pierde ni un ápice de vitalidad. Envejece durante 18 meses en barricas de roble francés y americano adoptando las notas características de las maderas de ambos orígenes. Un excelente representante de los vinos finos de la Rioja Alta bajo una marca de garantía para muchos aficionados. En formato de 1,5 litros

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto Reserva
Añada
2019
Grado
14.0% vol.
Subzona
Rioja Alta
Variedad
85% Tempranillo, 15% Garnacha, Graciano, Mazuelo
Origen
Rioja

Cata

Vista
De color granate con alguna tonalidad de rojo cereza.
Nariz
Dominan los aromas a frutos del bosque (moras cerezas, fresas) junto a notas de regaliz y especias (vainilla, anís) procedentes de su crianza en barrica.
Boca
Su paso es suave debido a un tanino amable que le da equilibrio y redondez. La nota de acidez final nos da un vino largo y con una retronasal afrutada.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 °C.
Maridaje
Perfecto con pescados, carnes, quesos, guisos y cocido.

Viñedo y elaboración

Nombre
Fincas Caballeros, Santo Tomás y Sarnamoros.
Descripción
Viñedos repartidos entre los pueblos de Rodezno, Villalba y Haro a una altitud entre los 500 y los 600 metros.
Edad
Cepas de una edad media entre los 20 y los 25 años.
Suelo
Mayoritariamente arcillo-calcáreo.
Clima
Predominantemente atlántico. El estado vegetativo del viñedo en el ciclo correspondiente a la añada 2019 fue muy bueno a nivel de sanidad tanto en Rioja Alta como en Rioja Alavesa. Debido a las oscilaciones térmicas y pequeñas precipitaciones durante los meses de mayo y junio, la cantidad de uva mermó, obteniendo racimos pequeños, sueltos y menos compactos, pero de una calidad considerable. La evolución de la uva se produjo con retraso respecto al año anterior pero las bajas producciones provocaron una maduración más temprana, igualando las fechas de vendimia.
Cosecha
Vendimia manual del 12 de septiembre al 15 de octubre. La recogida transcurrió tranquila y escalonadamente pudiéndose realizar una buena selección de la uva tanto en campo como en bodega.
Vinificación
La fermentación alcohólica transcurrió a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable de 20.000 kilogramos donde alternaron diferentes tipos de remontados (tradicional con bomba, 'delestage' y 'pigeage'). Tras la fermentación se realizó una maceración en caliente siendo la duración total del encubado de unos 18 días. Posteriormente tuvo lugar la fermentación maloláctica.
Envejecimiento
Crianza de 18 meses en barricas de roble francés y americano.
Embotellado
En marzo de 2022, tras su clarificación y filtrado. Ya en botella permanece un mínimo de 12 meses en los calados de la bodega bajo unas condiciones de temperatura y humedad idóneas.

Opinión de los críticos

James Suckling:

Lovely finesse and balance to this red, with berries, light vanilla and dried flowers. Medium body, creamy tannins and a bright finish. Vegan. Drink now.

Tim Atkin:

Youthful it may be for a Reserva, but this is a very well balanced, forward expression of Tempranillo with 15% Garnacha, Mazuelo and Graciano. Aged in a 70/30 mix of American and French oak, it's bright and sweet, with chalky undertones and succulent raspberry and red cherry fruit. 2023-30. 

The Wine Advocate:

The 2019 Cune Reserva was produced with a blend of Tempranillo with 15% Garnacha, Graciano and Mazuelo from Haro. 2018 was a warm and healthy year that delivered a wine with 14% alcohol and good balance. It fermented in 20,000-liter stainless steel vats and matured in French and American oak barrels for 18 months. It's a classical warm year in the style of 2009, or 2015, already with some tertiary notes, hints of earth and leather, spicy and with abundant tannins that call for food. 600,000 bottles produced. It was bottled in March 2022. (Luis Gutiérrez)