Descripción

Los Frailes Monastrell Garnacha es un vino de finca elaborado con estas dos variedades autóctonas, procedentes de viñedos de una media de edad de un cuarto de siglo, cultivados con técnicas ecológicas y biodinámicas. De marcado carácter mediterráneo, conjuga la frescura, óptima acidez y cualidad floral de la ubicación en altitud y suelos profundos de sus cepas de Monastrell con el mayor volumen, redondez y jugosidad de la Garnacha tintorera. Ligero y fácil de beber. 

 

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2023
Grado
13.5% vol.
Producción
75.000 botellas
Variedad
50% Monastrell, 50% Garnacha tintorera
Origen
Valencia
Certificación
Demeter
EU Organic Bio

Cata

Nariz
Expresiva, con delicadas notas florales notas de ciruela y fruto, con un fondo leve a menta que le da frescura.
Boca
Conjuga la fluidez directa de la Monastrell con el volumen, la redondez y la sensación golosa de la Garnacha tintorera. En suma, un vino equilibrado, fresco y con una buena acidez, fiel reflejo de la expresión mediterránea.
Temperatura de servicio
Entre 14 y 16 °C.
Consumo
Hasta 2033, aproximadamente, si se conserva en óptimas condiciones.
Maridaje
Cocina casera y sabrosa.

Viñedo y elaboración

Nombre
Finca Casa Los Frailes.
Descripción
La Garnacha Tintorera procede de La casa de aperos, parcela ubicada sobre la ladera de una montaña; la Monastrell, por su parte está cultivada en varias parcelas de la propia finca, una altitud de hasta 700
metros sobre el nivel del mar. Viñedos plantados en vaso, de agricultura de secano, ecológica y biodinámica.
Superficie
162 hectáreas.
Edad
Las viñas tienen una media de más de 30 años, con cepas plantadas en 1987, 1988, 1991 y 1992.
Suelo
En el caso de la Garnacha tintorera, calcáreo, muy rico en hierro (acumulación de óxido de hierro que les confiere un color rojo en superficie y limita la clorosis) y con gran potencial para producir vinos golosos y con estructura como los que da esta variedad. Las plantas de Monastrell crecen en suelos de origen aluvional, profundos, limosos-arenosos y en la superficie con piedras de caliza roja y amarilla. Al ser más ricos que el resto de terrenos de la finca, albergan gran cantidad de cubierta vegetal espontánea sirviendo de pasto a las ovejas y atrayendo a insectos benéficos y pájaros cantores. Su ubicación a mayor altitud, junto a la profundidad de los suelos, dota a las uvas de una óptima acidez, más frescura y una delicada cualidad floral.
Clima
El tiempo correspondiente al ciclo de la añada 2023 se caracterizó por un otoño e invierno muy secos, y con dominantes vientos de poniente. Las temperaturas medias fueron bajas para invierno produciéndose puntuales heladas que limpiaron el medio de posibles plagas. en su inicio, la primavera resultó más cálida de lo habitual y seca. Entre mayo y junio sorprendentemente, se enlazaron sucesivas borrascas en esta zona mediterránea con continuas entradas de vientos de levante, que desplazaron la temida estabilidad anticiclónica, ocasionando lluvias habituales durante un periodo de 30 días que lograron compensar la falta de agua sufrida hasta entonces. El verano fue seco con pocas olas de
calor pero con episodios de canícula más prolongados de lo habitual.
Rendimiento
5.500 kilogramos por hectárea para la Garnacha tintorera y 3.500 kilogramos por hectárea para la Monastrell.
Cosecha
Vendimia manual, en líneas generales sin lluvias y con tiempo soleado, hasta la recogida de la Monastrell, momento en el que se produjo algún episodio de lluvia permitió alargar la cosecha para buscar un mayor equilibrio en las uvas.
Vinificación
Cada variedad se vinifica por separado. Después del despalillado, el mosto fermentó en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Maceración posfermentativa de 14 días para la Garnacha y de 18 días para la Monastrell.
Envejecimiento
La Monastrell fue destinada a depósitos de hormigón durante 5-6 meses mientras que la Garnacha tintorera fue criada ese mismo tiempo en barricas francesas de 225 litros.
Embotellado
En marzo de 2024.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

The 2023 Garnacha Monastrell was produced with 70% Monastrell and 30% Garnacha Tintorera fermented separately and aged for five months, the Monastrell in concrete and the Garnacha Tintorera in used barrels. It has notes of black fruit, Mediterranean herbs and an earthy touch, with a juicy palate, round, with 14% alcohol and some slightly dusty tannins. 75,000 bottles produced. It was bottled in March 2024. (Luis Gutiérrez)