Cava

Visol Brut Nature Gran Reserva 2015

Xarel·lo, Macabeo, Parellada
22,50  IVA incl. Botella de 75 cl.
Agotadoesperando la nueva añada

Descripción

El propio Josep Mestres Manobens dijo en 1945 que este era el primer cava de la historia sin adición de azúcar después del degüelle, lo que hace de Mestres Visol un espumoso pionero. Tras una crianza de más de 60 meses en rima ofrece una riqueza aromática y una madurez que nos da un amplio abanico de posibilidades en la mesa.

Ficha técnica

La bodega:
Marca:
Visol Brut Nature Gran Reserva
Subzona:
Sant Sadurní d'Anoia
Tipo:
Cava
Añada:
2015
Grado:
12% vol.
Producción:
14.632 botellas
Variedad:
Xarel·lo, Macabeo, Parellada
Origen:
Cava

Cata

Vista:
Color amarillo pajizo, nítido y brillante. Ausencia de evolución del color tras siete años de crianza. Desprendimiento constante de pequeñas burbujas, con un rosario constante. Buena 'mousse' carbó
Nariz:
Complejidad en nariz. Fruta de hueso, pera, manzana y cítricos en un fondo floral (hinojo) y levaduras. También exhibe vainillas (madera muy bien integrada).
Boca:
Volumen y buena acidez, largo. Con una interesante punta final salina. Frescura y vivacidad a pesar de ser de una añada cálida.
Temperatura de servicio:
Entre 6 y 8 ºC.
Consumo:
Óptimo hasta 2027 aproximadamente si se conserva en buenas condiciones.

Viñedo y elaboración

Descripción:
El 60% de la viña es propia y está plantada en vaso y el 40% restante es controlada y está plantada en espaldera.
Edad:
La viña propia tiene más de 50 años y la controlada tiene más de 25.
Clima:
Mediterráneo. 2015 Fue un año marcado por la escasa pluviometría y por el calor. El invierno fue seco y la primavera aún más. En abril se recogieron 14 litros por metro cuadrado de lluvia y poco más de 7 en mayo. Septiembre fue el mes con más precipitaciones de la añada: 54,5 litros por metro cuadrado. El segundo mes más lluvioso fue marzo, con algo más de 37 litros por metro cuadrado. La sequía favoreció, eso sí, la ausencia deenfermedades en los viñedos, lo que hizo que las uvas entraran en las cavas en un óptimo estado sanitario.
Cosecha:
Vendimia manual.
Vinificación:
La primera fermentación y la crianza del vino base es en barrica sobre sus lías durante 6 meses. La segunda fermentación es con el primer tapón de corcho en posición horizontal en la rima y con una crianza de más de 60 meses en botella tradicional con sus lías bajo la cava. Se llevan a cabo removidos de rima para favorecer el proceso de autólisis de las levaduras, consiguiendo una mejora de estructura y complejidad. Después del degüelle manual tradicional se coloca el segundo tapón de corcho y su placa identificativa. Degüelle en junio de 2022.
22,50  IVA incl. Botella de 75 cl.
Agotadoesperando la nueva añada

Opinión de los Socios

4,0
1 valoración
5
0
4
1
3
0
2
0
1
0
4,5
2 valoraciones
5
2
4
0
3
0
2
0
1
0

Añadas: 2015 2014

By Juan jesús C., Vie, 21/04/2023 - 00:59

By Sabrina B., Jue, 02/06/2022 - 18:50

By Ramon P., Vie, 13/05/2022 - 17:06

Hazte socio

Recibe las mejores ofertas de vino en tu e-mail.
Es 100% gratis y sin compromiso.
Crea tu cuenta:
Al crear tu cuenta aceptas recibir las mejores ofertas de vino y destilados en tu email.

Register widget block

¡Hazte Socio!
10€
DE REGALO