Descripción

La Maturana blanca es la variedad más antigua de la que se tiene conocimiento escrito en Rioja, pues ya se cita en documentos del año 1622. Sin embargo, su uso por parte de la D.O.Ca. Rioja no se aprobó hasta el 2007. Para la elaboración de este vino se realizó una fermentación en hormigón y posteriormente pasó una breve estancia en bocoyes de 500 litros con sus lías, dando como resultado poco más de mil botellas de vino intenso, muy fresco y persistente, con aromas cítricos acompañados de toques de manzana verde y tostados.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Blanco Fermentado en Barrica
Añada
2019
Grado
12.5% vol.
Producción
1.945 botellas
Variedad
100% Maturana blanca
Origen
Rioja

Cata

Vista
Vino brillante, amarillo con ligeros matices verdosos.
Nariz
Predominan los cítricos, acompañados de aromas de manzana verde y los tostados del roble.
Boca
Vino vibrante y mineral, largo, con una retronasal intensa, fresca y bien equilibrado.
Temperatura de servicio
Entre 7 y 10 °C.
Consumo
Desde ya y hasta 2030, aproximadamente, si se conserva en óptimas condiciones.

Viñedo y elaboración

Nombre
Paceta.
Descripción
Viñedo enclavado en el término municipal de Haro, en una parcela limítrofe con el País Vasco y la provincia de Burgos, a 448 metros de altitud y con orientación norte-sur.
Superficie
2,91 hectáreas.
Edad
Cepas de unos 25 años.
Clima
El invierno y la primavera correspondientes al ciclo de la añada 2019 fueron extremadamente húmedos y fríos logrando que las plantas se recuperaran de la extremada sequía que venían padeciendo, aunque causaron un retraso en el ciclo de la vid. Si bien la humedad acumulada en el suelo favoreció una brotación buena y homogénea en los viñedos, un tiempo más atlántico que mediterráneo obligó a extremar el trabajo en el campo, crucial para el correcto manejo de la producción. A mediados de julio se inició un ciclo de calor que se sostuvo durante 40 días, en los que se produjo una lenta maduración. A primeros de septiembre otra racha de lluvia aseguró el agua necesaria para completar la maduración, y a partir del 18 de septiembre el viento del norte y noches frescas apuntalaron la sanidad de la vendimia, que transcurrió en óptimas condiciones.
Cosecha
Vendimia manual en cajas realizada a primeras horas de la mañana, los racimos llegan a bodega en perfecto estado.
Vinificación
Tras una conservación en frío de los racimos, se realiza una cuidadosa criba de manera manual en mesa de selección. Prensado en frío en prensa vertical de los racimos completos, sin previo despalillado. Al mosto resultante se le realizó un desfangado estático, en lagos de hormigón, a baja temperatura para pasar a fermentar la fracción más limpia posible. Fermentación alcohólica a baja temperatura (14 ºC) en depósitos de hormigón.
Envejecimiento
El vino se mantiene en contacto con sus lías finas durante al menos 4 meses. Después pasa a foudre de roble francés durante otros 6 meses más antes de ser embotellado.

Opinión de los críticos

Tim Atkin:

It’s good to see a large and influential Barrio de la Estación bodega getting behind Maturana Blanca, a variety that deserves to be more widely planted in Rioja. Sourced from Viña Paceta in Haro, it has orange peel and fennel aromas and flavours of grapefruit and lemongrass. 2024-30.