Vino de España
Ecológico

Raventós de la Finca 2019

50% Xarel·lo, 40% Macabeo, 10% Parellada
94
Decanter
93
Parker
Este vino ya no está disponible

Descripción

Vino procedente de una viña histórica, Vinya dels Fòssils, cuya geología y microclima le permite rivalizar con los espumosos más prestigiosos. Los fósiles marinos caracterizan la estructura y composición del suelo, con carbonatos que aportan la máxima tipicidad a este vino de alta expresión. Viticultura biodinámica y crianza mínima de dos años y medio en posición de rima. Añada clásica, mediterránea, fresca y extraordinariamente sabrosa

Ficha técnica

La bodega:
Marca:
Raventos de la Finca
Subzona:
Conca del Riu Anoia
Tipo:
Espumoso
Añada:
2019
Grado:
12.2% vol.
Producción:
52.000 botellas.
Variedad:
50% Xarel·lo, 40% Macabeo, 10% Parellada
Certificaciones:
CCPAE
Origen:
Vino de España

Cata

Entre 6 y 8 ºC.

Viñedo y elaboración

Nombre:
Viña de los Fósiles: Clot de les Comes, Coll, Barbera alta, Cols y Mingo.
Descripción:
Viñedos en vaso y emparrado royat doble con orientación este, noreste y sureste ubicados en Sant Sadurní d’Anoia a una altitud entre los 170 y los 197 metros sobre el nivel del mar. Agricultura ecológica y biodinámica. Poda en verde.
Superficie:
9,73 hectáreas.
Edad:
Viñedos plantados entre 1965 y 2002.
Suelo:
Mayoritariamente franco-arcilloso y con alguna zona más arcillosa. Su origen es marino de cuando el Mediterráneo inundaba la depresión del Penedés y presenta alto contenido de arcillas grises, arenas y fósiles marinos.
Clima:
Mediterráneo prelitoral. 2019 estuvo marcado por un otoño húmedo, una primavera fresca, y lluvias que provocaron un ciclo vegetativo largo y completo sin presión de hongos. El verano seco y cálido favoreció la buena maduración de la uva.
Cosecha:
Vendimia manual con remolques de menos de 2.500 kilogramos y selección en viña. Dio comienzo el 28 de agosto con la Macabeo, prosiguió el 7 de septiembre con la Xarel·lo y finalizó el 21 de ese mismo mes con la recogida de la Parellada. En líneas generales, fue una añada tranquila y sin demasiadas dificultades en los trabajos agrícolas. La planta tuvo un buen desarrollo.
Vinificación:
Entrada por gravedad de la uva en bodega. Prensa neumática a baja presión. Prensado de variedades por separado. Desfangado estático a bajas temperaturas. Primera fermentación en diferentes depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada entre 17 y 21 ºC, separando variedades y tipos de suelos. La fermentación dura entre 9 y 15 días. Sin maloláctica.
Envejecimiento:
Crianza mínima de 30 meses en posición de rima. No se añade licor de expedición. Se usa azúcar de caña con certificación ecológica para el tiraje. Removido en pupitre. No se dosifica con licor de expedición. Contiene 0,8 gramos por litro de azúcar residual (Brut Nature).

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

They look for a more classical expression in the 2019 De la Finca, a selection of vineyards by Pepe Raventós's grandfather, produced in a slightly more oxidative style and aged for 30+ months with lees. 2019 was a very good and "normal" vintage, with good rain, normal yields and a paused harvest. This has more smokiness from the contact with the yeasts and lees with very fine bubbles, subtle, defined by how they prepare the second fermentation in bottle and then the aging in the bottle. It was produced with 50% Xarel.lo, 40% Macabeo and 10% Parellada. 50,000 bottles produced.

Decanter:

A very classic and classy wine with zesty acidity, a lemon, lime, grapefruit and honeydew melon nose and palate and good development potential.

Este vino ya no está disponible

Opinión de los Socios

4,0
3 valoraciones
5
2
4
0
3
1
2
0
1
0

By Miguel R., Lun, 03/04/2023 - 21:55

By Ines G., Vie, 27/01/2023 - 13:37

By Juan F., Jue, 26/01/2023 - 21:56

Hazte socio

Recibe las mejores ofertas de vino en tu e-mail.
Es 100% gratis y sin compromiso.
Crea tu cuenta:
Al crear tu cuenta aceptas recibir las mejores ofertas de vino y destilados en tu email.

Register widget block

¡Hazte Socio!
10€
DE REGALO