Vino de España
Ecológico
Manuel Raventós Negra 2017 con Estuche
70% Xarel·lo, 30% Macabeo
Solo quedan 2 uds.
80,90 €
IVA incl.
Estuche de 1 botella de 75 cl.
|
107,87 € / Litro
Recíbelo en 24 - 48 horas en península
24-48h península
Portes gratis con Bodeboca Plus
Descripción
Manuel Raventós Negra es descendiente de Josep María Raventós i Blanc y con este espumoso que lleva su nombre nos ofrece la selección personal que hace de los mejores vinos de añada. Un espumoso de autor, con acidez, estructura y volumen, tenso en boca, burbuja fina y aromas tostados y de mantequilla. Un vino que, por su carácter excepcional, se embotella solo en las cosechas más especiales. Aquí presentado en estuche de madera.
Ficha técnica
La bodega
Tipo
Espumoso
Añada
2017
Grado
12.5% vol.
Producción
2.125 botellas
Subzona
Conca del Riu Anoia
Variedad
70% Xarel·lo, 30% Macabeo
Origen
Vino de España
Certificación

Cata
Vista
De color dorado brillante.
Nariz
Con carácter, destaca por sus aromas a lías finas, hierbas de tocador, fruta madura, frutos secos y 'brioche'.
Boca
Espumoso potente, sabroso, con buena acidez, una burbuja fina y una agradable y fino amargor final.
Temperatura de servicio
Entre 6 y 8 °C.
Viñedo y elaboración
Descripción
Viñedos situados a unos 140 a 150 metros sobre el nivel del mar en Sant Sadurní d’Anoia en la zona de la Conca del Riu Anoia. Agricultura ecológica y biodinámica. Orientación norte-noreste. Compost de ternera y asnos con preparados biodinámicos y abono en verde. Estilo de poda en vaso. Fecha de poda entre 12 y 13 de enero con luna descendente.
Superficie
1,88 hectáreas.
Edad
Viñas plantadas en 1983.
Suelo
De estructura arcilloso-calcárea, sobre sustrato carbonatado de origen marino con gran cantidad de fósiles. La edad de los mismos en su superficie es del Cuaternario, mientras que la del substrato se remonta al periodo Miocénico.
Clima
Mediterráneo prelitoral. El tiempo correspondiente al ciclo de la añada 2017 fue de contrastes, húmedo hasta la brotación y de extrema sequía hasta finales del mismo. Cabe destacar también que la helada del 21 de abril acabó con el 5% de los brotes de la finca. Pese a todo, la recuperación fue vigorosa y la vendimia avanzada, aunque de baja producción, presentó muy buen equilibrio entre azúcar y acidez.
Cosecha
Vendimia manual en remolques de menos de 2.500 kilogramos. Selección de uva en el viñedo. La Macabeo se recogió a partir del 14 de agosto mientras que la Xarel·lo se cosechó desde el día 25 del mismo mes.
Vinificación
Entrada por gravedad. Prensa neumática a baja presión. Desfangado estático a bajas temperaturas. Fermentación alcohólica en depósito de acero inoxidable. Se fermenta por parcelas en diferentes depósitos con levaduras indígenas de la viña.
Envejecimiento
Crianza de 9 meses sobre lías en depósito de cemento. Luego un mínimo de 70 meses sobre lías en posición de rima. Sin adición de licor de expedición (brut nature). Removido en pupitre.
Embotellado
Cuenta con tapón de corcho aglomerado con discos de corcho natural procedente de los bosques peninsulares.
Solo quedan 2 uds.
80,90 €
IVA incl.
Estuche de 1 botella de 75 cl.
|
107,87 € / Litro
Añadas: 2017 2015 2012 2011
Esta añada no tiene valoraciones todavía. Pincha en las otras añadas para ver sus valoraciones.
Esta añada no tiene valoraciones todavía. Pincha en las otras añadas para ver sus valoraciones.
Rico, pero peor que añadas anteriores. Caro para lo que ofrece. https://www.facebook.com/groups/1677029482601422/
Excelente. En un momento óptimo de consumo. Un gran espumoso gastronómico.