Descripción

Los jovenes y prometedores vignerons José Gil y Vicky Fernández denominan como vino de paraje a La Canoca, un coupage de Tempranillo que cuenta con un pequeño porcentaje de Viura. Una joya de limitadísima producción con la que podemos disfrutar de su frescura y complejidad.

 

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2023
Grado
13.5% vol.
Producción
3.572 botellas
Variedad
Tempranillo, Viura
Origen
Rioja

Cata

Nariz
Expresiva e intensa. Seduce con las notas de fruta negra y los apuntes sutilmente herbáceos.
Boca
Con una agradable textura y taninos muy finos. Redonda y envolvente.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 ºC.

Viñedo y elaboración

Nombre
La Canoca
Descripción
Tres viñedos situados en el valle de La Canoca, en San Vicente de la Sonsierra, a una altitud de entre 600 y 700 metros, junto al pueblo de Peciña.
Edad
Media de 50 años.
Suelo
De limo con un pequeño porcentaje de caliza rodeado de hierbas aromáticas como el hinojo, el tomillo o el romero.
Clima
Añada marcada por los contrastes de temperatura, con un volumen de litros acumulados algo superior a la media y con dos episodios de granizo, el segundo de ellos más fuerte. Sensación general muy buena, de bastante futa y fluidez en los vinos.
Cosecha
Vendimia manual en cajones de 250 kilogramos. Comenzó el 17 de septiembre.
Vinificación
Despalillado con un 10% de porcentaje de raspón. Fermentado en depósito de hormigón crudo.
Envejecimiento
Crianza de 10 meses en barrica de roble francés de 500 litros en el calado del castillo de San Vicente de la Sonsierra.
Embotellado
Tuvo lugar en septiembre de 2024.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

The source for the 2023 La Canoca changed, and it's different from vineyards this year but still in the lieu-dit or paraje of La Canoca in the village of San Vicente de la Sonsierra. It's now sourced from three terraces with different expositions in the higher part of the paraje at 645 to 700 meters above sea level, all with different textures of silt, sand and clay. It's mostly Tempranillo with some white Viura, fermented with 20% full clusters in concrete with indigenous yeasts and matured in 550-liter barrels for 11 months. It has contained ripeness, 13.9% alcohol and very good freshness and balance. I have to say, the change of the vineyards seems to have done it good, and this feels even fresher and more elegant. It starts a little shy and closed in the glass and takes time to open up. It has good weight and volume, is powerful and has a seamless texture and fine but colder and more austere tannins. It's serious and elegant, a mountain wine, with some austerity that I like. 3,300 bottles produced. It was bottled in September 2024. (Luis Guitérrez)