IGP Extremadura

Habla de la Tierra 2011

50% Tempranillo y 50% Cabernet Sauvignon
Este vino ya no está disponible

Descripción

Habla de la Tierra es el nuevo vino de bodegas Habla. Se trata de la puerta de entrada al mundo HABLA, un vino con el que la bodega ha buscado mantener su filosofía, poniendo sus codiciados vinos al alcance del bolsillo más ajustado que, no obstante, desea disfrutar de un placer especial para el día a día con el fin de irse internando poco a poco en los vinos top de la bodega. De trago más ligero y fácil de beber que los vinos de más alta gama de la casa, resulta ideal para disfrutar durante un buen tapeo.

Ficha técnica

La bodega:
Marca:
Habla de la Tierra
D.O.:
IGP Extremadura
Tipo:
Tinto
Añada:
2011
Grado:
14% vol.
Producción:
170000 botellas
Variedad:
50% Tempranillo y 50% Cabernet Sauvignon

Cata

Vista:
Granate y cereza intenso, como es característico de todos los vinos de Habla. Con ribete violáceo, en copa se presenta brillante y limpio, con una lágrima densa.
Nariz:
Nariz atrevida y expresiva, donde destacan los toques especiados, fundamentalmente a higo, junto con recuerdos a violetas y hierbas. Los toques a hoja de tomate, anís y flor de manzanilla evocan a la tierra donde maduran sus uvas. El aroma a higo ya mencionado recuerda al látex que brota de la hoja de higuera: entre dulce y amargo.
Boca:
Fresco y chispeante, evoca la sensación de comer una granada, dejando un regusto a fruta fresca que hace desear volver a tenerlo en boca. Fluido y con buen recorrido.
Temperatura de servicio:
Entre 14º y 16ºC.
Consumo:
Se puede disfrutar en toda su plenitud desde el momento de su compra
Maridaje:
Ideal para tomar con tapas y aperitivos

Viñedo y elaboración

Descripción:
Viñedo clasificado en 68 parcelas diferentes que siguen un tratamiento individualizado
Superficie:
200 hectáreas
Edad:
Viñedos jóvenes, plantados en 1999 (15 años)
Suelo:
Suelo pizarroso, poco fértil
Clima:
Tierra con escasa humedad y que sobrevive a los fuertes contrastes términos entre el día y la noche típicos de la zona
Cosecha:
La viticultura que se lleva a cabo para la elaboración de este vino es ecológica, sin utilización de pesticidas ni herbicidas. Selección manual de la uva.
Vinificación:
Todo el proceso de fermentación tiene lugar en depósitos de acero inoxidable de máximo 5.000 litros de capacidad más anchos que altos, lo que favorecen la concentración de color en el mosto y optimiza las cualidades de la uva durante su maceración a lo largo de toda la superficie, en la que el hollejo está en permanente contacto con el mosto.
Envejecimiento:
Crianza de 4 meses en barrica de roble francés.
Embotellado:
6 meses de crianza en botella desde su salida de bodega.
Este vino ya no está disponible

Opinión de los Socios

3,8
16 valoraciones
5
3
4
10
3
3
2
0
1
0
3,5
2 valoraciones
5
0
4
1
3
1
2
0
1
0

Añadas: 2014 2011

By Nieves J., Vie, 03/12/2021 - 17:07

By Oscar A., Sáb, 09/01/2021 - 12:41

By Marcos L., Jue, 10/12/2020 - 17:49

By Alfredo Q., Mar, 09/04/2019 - 11:10

By Marcelo C., Mié, 18/07/2018 - 18:32

By Aritz A., Lun, 23/04/2018 - 23:26

By Rosa M., Vie, 12/01/2018 - 12:07

By José damián M., Jue, 28/09/2017 - 14:48
Ver más comentarios

By Maria B., Dom, 18/01/2015 - 11:45

Bueno

By Juan C., Dom, 24/08/2014 - 00:57

Hazte socio

Recibe las mejores ofertas de vino en tu e-mail.
Es 100% gratis y sin compromiso.
Crea tu cuenta:
Al crear tu cuenta aceptas recibir las mejores ofertas de vino y destilados en tu email.

Register widget block

¡Hazte Socio!
10€
DE REGALO