Rueda
Ecológico
Finca Montico 2021
100% Verdejo
Este vino ya no está disponible
Descripción
Elaborado en la bodega que Marqués de Riscal tiene en Rueda, este monoverietal de Verdejo emerge como una extraordinaria muestra del potencia de esta uva. A partir de cepas del Pago del Montico y con un período de crianza en lías, el resultado es un blanco untuoso, con gran intensidad aromática y una óptima acidez. Tiene certificación orgánica y es apto para veganos.
Ficha técnica
Cata
Vista
De color amarillo verdoso.
Nariz
Expresiva y con un marcado y agradable carácter varietal. Regala notas de hinojo, de finas hierbas, de flores blancas, de pera y de melocotón.
Boca
Grasa, fresca, muy untuosa y con un final largo y redondo.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir entre 9 y 12 ºC.
Consumo
Hasta 2024 si se conserva en óptimas condiciones.
Maridaje
Ideal con pescados, mariscos, carnes blancas, jamón, pasta, pollo y carnes frías.
Viñedo y elaboración
Nombre
Pago del Montico.
Descripción
Procedente de una finca con cepas en vaso en las terrazas altas del río Duero. La producción está limitada a unos 5.000 kilogramos por hectárea.
Edad
Más de 40 años.
Suelo
Cascajoso, pobre y de cantos rodados.
Clima
Continental. La maduración de la uva tiene lugar en condiciones favorables, con tiempo seco y buena oscilación térmica entre el día y la noche.
Cosecha
Vendimia manual en cajas de 20 kilogramos. La temperatura durante el periodo vegetativo hace que la vendimia se iniciara en fechas habituales para la zona (el 3 de septiembre), finalizando el 2 de octubre y presentando niveles óptimos en cuanto a la madurez de la uva.
Vinificación
A su llegada a la bodega la uva se enfría en cámaras antes de realizar un doble proceso de selección manual. A continuación, la uva entera (despalillada) se prensa ligeramente en atmósfera inerte para obtener un mosto flor de altísima calidad. Después el mosto se decanta ligeramente y se envía a fermentar solo con presencia de levaduras autóctonas.
Envejecimiento
Sobre lías finas durante 8 meses, el 80% en depósito de acero inoxidable y el 20% en un fudre de roble francés de 6.000 litros de capacidad. Removido de las lías semanal.
Este vino ya no está disponible
Añadas: 2022 2021 2019 2018
la cosecha del 21 es distinta en etiqueta en nariz y en boca. un verdejo más cercano a los borgoñas blancos.
Lo pobre en un restaurante con una tapa de pulpo y me encanto
Nariz notas a manzana verde, hierbas (hinojo, flores blancas) melocotón. Boca graso, untuoso largo y redondo. Contenida acidez. Rico