Descripción

La intensa y expresiva Tinto fino de sus viñedos burgaleses es la base de este tinto conmemorativo con el que Legaris celebra su cuarto de siglo y el estilo que ha convertido a la casa en una de las bodegas más fiables de Ribera del Duero. Fruta, matices tostados y balsámicos, buena estructura y amplitud destacan en esta edición limitada

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2021
Grado
14.5% vol.
Variedad
100% Tinto fino
Origen
Ribera del Duero

Cata

Vista
De un color rojo picota de intensidad muy alta con tonos violáceos.
Nariz
Dominan los aromas de fruta negra madura y registros lácticos, bien integrados con matices tostados y balsámicos de su permanencia en barrica.
Boca
Vino amplio, bien armado, sabroso y con largo posgusto.
Temperatura de servicio
16 °C. Se recomienda decantar antes de servir. Al no haber sido estabilizado por frío puede presentar sedimentos naturales.
Consumo
Desde ya y hasta aproximadamente 2033, si se conserva en óptimas condiciones.
Maridaje
Ideal con platos de cuchara, guisos de carne y quesos semicurados.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñedos propios de viticultura ecológica en las fincas burgalesas de San Martín de Rubiales y Gumiel de Mercado (Burgos).
Superficie
121 hectáreas
Clima
Añada marcada por la llegada en el mes de enero de la borrasca Filomena, llegando a tener temperaturas mínimas a mediados de mes de hasta -15 °C en Aranda de Duero. Pese a estas condiciones extremas, y a los diferentes episodios tormentosos registrados desde finales de mayo y durante buena parte del mes de junio, la maduración se desarrolló de manera correcta. Contribuyeron también a ello, la práctica ausencia de lluvias desde principios de septiembre hasta mediados de octubre, los intensos cambios térmicos día-noche y la buena luminosidad de los días.
Cosecha
Vendimia manual efectuada desde el 30 de septiembre al 20 de octubre de 2021.
Vinificación
Elaboración de cada parcela por separado. La uva fue trasladada con rapidez a la bodega donde fue despalillada y encubada prácticamente entera en depósitos de acero inoxidable. Tras una maceración prefermentativa en frío (10 °C) durante uno o dos días, se dejó aumentar progresivamente la temperatura (entre 26 y 28 °C) para que arrancara de formar natural la fermentación alcohólica con sus propias levaduras autóctonas. El descube tuvo lugar una media de 14 a 16 días después.

Envejecimiento
Crianza media de 12 meses en barricas bordelesas seleccionadas de roble francés de grano fino, roble americano y un pequeño porcentaje de roble húngaro.
Embotellado
Tuvo lugar tras una suave clarificación con clara de huevo.