La destilería Tanqueray fue creada por Charles Tanqueray, hijo de un sacerdote del condado de Bedfordshire (Inglaterra).
Charles estableció su primera destilería en Londres en el año de 1830, a la que llamó “Bloomsbury Distillery”. Ese fue el germen de la ginebra Tanqueray. Tras la muerte de Charles, la receta secreta de su destilado fue heredada por su hijo mayor, Charles Waugh Tanqueray, que se ocupó del legado de su padre con apenas 20 años.
Waugh Tanqueray, un hombre con una inquietud innovadora constante, expandió la empresa de su padre abriendo nuevos mercados para la exportación. En todos ellos impulsó la marca a través de una gran red de agentes internacionales.
En 1898, Waugh se fusionó con Alexander Gordon and Co. para formar Tanqueray Gordon & Co., convirtiéndose en la mayor empresa del mundo en su especialidad. En 1941, la destilería de Londres fue destruida por culpa de un bombardeo alemán dentro de la II Guerra Mundial, y la única pieza que sobrevivió fue un alambique de cobre, llamado "Old Tom", que ahora cuenta con más de 200 años de antigüedad.
En 1922 se produjo una nueva fusión, esta vez con un grupo de otros 6 destiladores. De ahí surgió The Distillers Company Ltd (DCL). En 1986 Guinness compró DCL creando United Distillers (UD), y un año después, John Tanqueray, (tataranieto del fundador) se retiró del negocio siendo el último miembro de la familia en trabajar en la compañía. En 1998, y ya como Diageo, toda la producción de Tanqueray Gin se trasladó desde Inglaterra a Fife (Escocia).